Реклама | Adv
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
Сообщения форума
Реклама | Adv

Algunas preguntas acerca de WoT

Дата: 19.11.2019 19:11:12
View PostBiig_Daddy, on Nov 16 2019 - 01:07, said: Sobre el juego :   - Para que tener tantos usuarios "registrados" ?? si al final nunca hay más de 20 k por server.   - Te has preguntado por que cuando Googleas "comprar mods para WoT" aparecen miles de páginas rusas con propuestas de venta de  MODs ilegales ?   - Te has preguntado por que sacan los tanques si lo van a nerfear ? ¿ Ósea te rompes el lomo laburando para conseguir tu trofeo y después sos parte del vehículo destruido?   - ¿Por qué crees que los tanques premiums no los nerfean ?   Acerca del Foro (algunas preguntas y recomendaciones) :   -  No malgastes tu tiempo : Si vienes a proponer algo para mejorar en el juego. La respuesta mas concreta es que este tiene garantizado un futuro muy bello. "American Dreams", este juego tiene todo y nada lo supera.   - Preguntas como ¿ Existe otro juego de tanques gratuito multijugador ? ¿ En competencia de WoT ? Para comparar ventajas y desventajas entre uno y otro. O estamos inversos a este nomas ?   - Te habrás dado cuenta si tienes un dedo de frente: Que hay un disminución drástica de jugadores y posteadores (día tras día) ¿ Qué piensas entonces que es lo que ocurre ?   - ¿ Te has planteado además del palabrerío del hilo ? si se ha hecho alguna mejora acerca de lo que viven pidiendo los jugadores o simplemente son condiciones ignoradas ¿ Los desarrolladores están trabajando gratamente para beneficiar a la comunidad ?       Una conclusión ordinaria:   Me acuerdo hasta hace un tiempo atrás (hablamos de unos 4 a 6 años atrás) en que WoT, era un producto que valía la pena invertir. Sin embargo el mismo se ha quedado con pocas ideas en el transcurso del tiempo, no solamente para hallar soluciones in-game sino también para responder dignamente a los usuarios en sus foros. Siempre las respuestas serán OK señor tiene razón, pero todo lo que se le puede plantear queda en la nada o a sus beneficios económicos.   Ustedes mismos pueden analizar la disminución de jugadores a través del tiempo  y nos quieren enfrascar con mentiras que no llegan a ninguna solución.   Me he preguntado entonces si vale la pena Consumir y Gastar en este Producto ?   [?]  

Felipe6666Original:  No entendí bien la primera pregunta. Es decir, sí, hay muchos más usuarios registrados que jugadores realmente jugando el juego, pero creo que eso es un fenómeno que se da en cualquier servicio. Todos nos hemos registrado en cientos de cosas para usar el servicio una sola vez (o ni siquiera) y nunca usarlo nuevamente por la razón que sea. Bueno, como en muchos juegos multijugador, siempre aparecen terceros no autorizados para ofrecer servicios ilegales, que en la mayoría de los casos resultan ser simplemente una treta para robarle a alguien su dinero sin darle lo prometido (o algo que supuestamente existe, como un generador de oro infinito para el juego).\ No es que tengamos planos de nerfear vehículos tan pronto como los introducimos, simplemente las condiciones de prueba versus la del servidor real son diferentes, y eso siempre demanda ajustes (positivos o negativos). También el ecosistema va cambiando por las preferencias de los jugadores y por la adición de nuevo contenido. Entiendo que muchos jugadores pueden ver esto (o mejor dicho, lo ven así ) como haber perdido su tiempo en desarrollar X cosa para que después la modifiquemos, pero la misma razón por la que la desarrollaron puede ser la razón por la que la modifiquemos. Para bien o para mal, el juego no es estático y los cambios vienen marcados por un sinfín de cuestiones (los errores propios también se incluyen). Originariamente, cuestiones legales. Ahora podemos modificarlos, pero seguimos atrapados en la disyuntiva de modificar algo por lo que se ha pagado, que ya no es lo mismo al producto adquirido (extremadamente impopular, aunque habría que analizar caso por caso y evaluar cómo compensar a los jugadores si se hiciera algo así, como en el caso del Super Pershing, aunque eso vino más bien derivado de una mejora gráfica inevitable). No estoy muy seguro de ello, porque la definición de un buen futuro depende de cada uno. Yo puedo pensar que el juego estará mejor o no indistintamente de la posición que ocupe, pero eso no necesariamente va a coincidir (es más, casi nunca va a coincidir y está bien que así sea) con lo que otros jugadores ven a futuro para el juego. Esto aplica también a las sugerencias puntuales: puede ser excelente para mí, pero malo para quien me lee o escucha. A eso hay que sumarle lo complejo que es el desarrollo del juego y la composición de planes derivados. No es tan sencillo como ir a la oficina de alguien y decir "Tengo esta idea, ¿por qué no lo hacemos?" (ojalá fuera así, para ser honesto). Hay todo un trabajo enorme involucrado tras bastidores para que llegue a sus manos lo que juegan día a día. Sí, varios, aunque, en mi humilde opinión, no con el mismo propósito que WoT. Sí, la temática puede ser la misma (blindados de guerra), así que desde ese punto de vista hay varios juegos "similares", pero no iguales. Es una discusión recurrente la de "¿Es este otro juego de tanques mejor que WoT?". Depende de lo que cada uno considere "mejor" o lo que busque. Una cosa es decir "Este juego me atrapa mucho más porque es más como un simulador, y eso es lo que a mí me gusta" y otra muy distinta es decir "Este juego es mejor que WoT porque es más simulador" cuando WoT nunca tuvo como propósito convertirse en uno (como así tampoco el otro ser un arcade). Bueno, es sin lugar a dudas algo para analizar, porque no es tan sencillo como reducir todo a "Hay menos jugadores porque se toman malas decisiones" (que las ha habido de parte de todos, no lo niego en lo absoluto), hay más razones que afectan ese tipo de cosas como la edad del juego, el recambio generacional de jugadores, la oferta en el mercado, la dificultad, los gustos, y un largo etcétera. Cada una de esas cosas forma parte de las razones, algunas de las cuales podemos corregir porque son responsabilidad enteramente nuestra, y otras que son variables externas a las que simplemente nos podemos acomodar. Muchas, pero nunca alcanza o nuestra reacción frente a determinadas cosas ha llegado de manera tardía (o al menos eso puede percibirse). Puedo poner ejemplos, pero necesitaría más contexto en la pregunta.  Sobre invertir y consumir, eso queda en cada uno, siempre lo he dicho. Eso sí puede reducirse a algo tan sencillo como "¿Te gusta o no?". Luego podemos ponernos a analizar las razones por las que te gusta o no el producto, cómo están fundadas y tal, pero en la mayoría de los casos, tu percepción original no cambiará, y no está mal que así sea porque es lo que sientes. ¡Saludos!

Реклама | Adv