[Supertest] IS-3-II y ST-II
Дата: 11.10.2019 19:23:25
Felipe6666Original: ¡Saludos, Comandantes! Hoy es un día especial, porque dos
tanques pesados soviéticos equipados con cañones dobles ingresan al
Supertest. Hablaremos de estos nuevos tanques y daremos un resumen
de esta nueva mecánica.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las especificaciones que se muestran a continuación no son definitivas y quizás sean alteradas antes de que los vehículos sean parte del juego. IS-3-II Imágenes




La característica más
atractiva de los vehículos con cañones dobles es, obviamente, su
poder de fuego. El IS-3-II puede montar dos cañones de 122 mm, cada
uno con la capacidad de ocasionar 390 puntos de daño alfa, lo que
significa que una descarga completa puede ocasionar casi 800 puntos
de daño. Además, los cañones tienen una estabilización envidiable,
la dispersión es de 0,5 a 100 metros, y puede penetrar 243 mm de
blindaje con proyectiles AP estándar o 292 con proyectiles
APCR.
La mecánica de disparo tiene sus propias peculiaridades cuando se la compara con cualquier otro vehículo de World of Tanks. Al igual que los demás vehículos con cañones dobles, el IS-3-II cuenta con tres modos de disparo: cíclico, disparo doble y secuencial. El tiempo de recarga para cada cañón es de 10,7 segundos, lo que significa que disparar en modo cíclico permitirá infligir daño una vez cada 10 segundos aproximadamente (el cañón izquierdo dispara luego del derecho y viceversa, y hay que tener en cuenta que alternar entre cañones demora 3,5 segundos). Si ambos cañones están cargados, puedes realizar un disparo doble: la preparación demora 3 segundos. El aspecto negativo de realizar un disparo tan espectacular como este es que ambos cañones se bloquearán por 7 segundos.
Los vehículos que tienen la habilidad de disparar dos cañones tienen una gran desventaja: su blindaje. Para quien se atreva a jugar con estos vehículos, tiene que prepararse para ser muy cuidadoso en el campo de batalla. Sí, tiene blindaje, pero sus valores son normales, principalmente en la torreta, en donde alcanza los 250 mm en el frente y 130 mm en los laterales. Y no hay que olvidar que el tanque tiene solamente 1.800 puntos de vida.
En cuanto a sus dinámicas, hay varias cosas que tener en cuenta. Su velocidad máxima es buena (38 km/h) y su potencia específica es promedio (12,5 CV/t). Con eso en claro, hay que decir que no se puede confiar en la velocidad de giro de su torreta o de su chasis en combates cerrados.
Y antes de pasar al siguiente soviético, queda mencionar que el rango de visión del IS-3-II es de 360 metros. ST-II: el nivel X Imágenes





No era posible ignorar el proyecto real de un tanque con cañones dobles y no ponerlo en la cima de la línea. Presentamos al ST-II, el nivel X, así que veamos sus especificaciones.
El ST-II monta dos cañones de 122 mm, y cada uno es capaz de ocasionar 440 puntos de daño alfa. Su estabilización es perfecta, su dispersión a 100 metros de 0,4, y su tiempo de apuntamiento de 2,9 segundos. Al respecto de su capacidad de penetración, puede penetrar 258 mm de blindaje con proyectiles AP estándar y 340 mm con munición especial HEAT.
Al igual que en otros vehículos, los cañones del ST-II tienen sus particularidades: cada cañón demora 11,7 segundos en recargar; para alternar entre ellos en el modo cíclico harán falta 3 segundos, mientras que preparar un disparo doble demora 2,5 segundos. Luego de la descarga, ambos cañones se bloquean por 5 segundos.
Como se puede notar, a mayor nivel, mejor funciona el sistema de cañones dobles: el disparo doble está listo más pronto y los cañones se bloquean por menos tiempo, mientras que el modo cíclico presenta más ventajas dado que demora menos tiempo alternar entre cañones.
En cuando a su supervivencia, las reglas son las mismas: una torreta más blindada (hasta 250 mm en el frente) que el chasis (150 mm en el frente y 140 mm en los laterales). Sin embargo, este pesado tiene un as en la manga: 2.500 puntos de vida.
El rango de visión alcanza los 390 metros, mientras que sus dinámicas son similares a las de otros pesados soviéticos del mismo nivel: velocidad máxima de 40 km/h y potencia específica de 12,2 CV/t. Sin embargo, hay que ser precavidos con la velocidad de giro de la torreta, que solo alcanza los 16 grados por segundo.
Tampoco hay que pasar por alto el hecho de que los vehículos con cañones dobles tienen las mismas particularidades en términos de jugabilidad. Son pesados con torretas macizas y dinámicas decentes. En batalla, suelen usar el modo cíclico de disparo, al igual que otros tanques. Pero cuando la oportunidad se presenta, aprovechan el doble disparo para destruir al enemigo de una sola descarga. Resumen de la mecánicaLos vehículos con cañones dobles tiene tres modos de disparo:
Cíclico: disparar solo un cañón seguido de una recarga tras cada disparo. Una vez que se abre fuego, el cañón comienza el proceso de recarga y el segundo cañón se habilita para ser disparado. Solo puedes dispararlo cuando el primer cañón haya terminado de cargar.
Secuencial: el modo de disparo secuencial permite disparar el segundo cañón sin importar si el primero está cargado o no (y sin importar en qué etapa del proceso de recarga se encuentre). Técnicamente funciona así: luego de disparar el primer cañón, el segundo se habilita, mientras que el primero comienza el proceso de recarga. Sin embargo, no hace falta esperar a que el primero termine de cargar para disparar el segundo. Pero en este caso, una vez que se dispare el segundo, el proceso de recarga del primero se reinicia.
Puedes disparar el segundo cañón luego de una pequeña demora. Esta demora es bien conocida por los jugadores de vehiculos con autocargadores, porque se parece al tiempo de espera de recargar entre un proyectil y otro. Si alguna vez jugaron con autorrecargadores italianos, entonces ya saben bien cómo funciona.
Estos dos modos de disparo pueden compararse con la mecánica de los autorrecargadores italianos. Solo imaginen que su cargador puede albergar tan solo dos proyectiles. El resto es lo mismo: si disparan el segundo cañón mientras el primero todavía está cargando, el proceso de carga se reinicia.
Disparo doble: como el nombre lo indica, implica disparar ambos cañones al mismo tiempo. Todo lo que necesitan hacen es mantener presionado el botón izquierdo del mouse para que comience la preparación de la descarga. Una vez preparada (demorará unos segundos), la descarga se producirá de manera automática. Tengan en cuenta que luego de un disparo doble ambos cañones se bloquearán y no comenzarán el proceso de recarga hasta después de unos segundos. Luego, comenzarán a recargar de manera alternativa. Como siempre, recuerden que todos los valores están sujetos a cambios de acuerdo a los resultados de las pruebas. ¡Mucha suerte en el campo de batalla!
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las especificaciones que se muestran a continuación no son definitivas y quizás sean alteradas antes de que los vehículos sean parte del juego. IS-3-II Imágenes





La característica más
atractiva de los vehículos con cañones dobles es, obviamente, su
poder de fuego. El IS-3-II puede montar dos cañones de 122 mm, cada
uno con la capacidad de ocasionar 390 puntos de daño alfa, lo que
significa que una descarga completa puede ocasionar casi 800 puntos
de daño. Además, los cañones tienen una estabilización envidiable,
la dispersión es de 0,5 a 100 metros, y puede penetrar 243 mm de
blindaje con proyectiles AP estándar o 292 con proyectiles
APCR.La mecánica de disparo tiene sus propias peculiaridades cuando se la compara con cualquier otro vehículo de World of Tanks. Al igual que los demás vehículos con cañones dobles, el IS-3-II cuenta con tres modos de disparo: cíclico, disparo doble y secuencial. El tiempo de recarga para cada cañón es de 10,7 segundos, lo que significa que disparar en modo cíclico permitirá infligir daño una vez cada 10 segundos aproximadamente (el cañón izquierdo dispara luego del derecho y viceversa, y hay que tener en cuenta que alternar entre cañones demora 3,5 segundos). Si ambos cañones están cargados, puedes realizar un disparo doble: la preparación demora 3 segundos. El aspecto negativo de realizar un disparo tan espectacular como este es que ambos cañones se bloquearán por 7 segundos.
Los vehículos que tienen la habilidad de disparar dos cañones tienen una gran desventaja: su blindaje. Para quien se atreva a jugar con estos vehículos, tiene que prepararse para ser muy cuidadoso en el campo de batalla. Sí, tiene blindaje, pero sus valores son normales, principalmente en la torreta, en donde alcanza los 250 mm en el frente y 130 mm en los laterales. Y no hay que olvidar que el tanque tiene solamente 1.800 puntos de vida.
En cuanto a sus dinámicas, hay varias cosas que tener en cuenta. Su velocidad máxima es buena (38 km/h) y su potencia específica es promedio (12,5 CV/t). Con eso en claro, hay que decir que no se puede confiar en la velocidad de giro de su torreta o de su chasis en combates cerrados.
Y antes de pasar al siguiente soviético, queda mencionar que el rango de visión del IS-3-II es de 360 metros. ST-II: el nivel X Imágenes






No era posible ignorar el proyecto real de un tanque con cañones dobles y no ponerlo en la cima de la línea. Presentamos al ST-II, el nivel X, así que veamos sus especificaciones.
El ST-II monta dos cañones de 122 mm, y cada uno es capaz de ocasionar 440 puntos de daño alfa. Su estabilización es perfecta, su dispersión a 100 metros de 0,4, y su tiempo de apuntamiento de 2,9 segundos. Al respecto de su capacidad de penetración, puede penetrar 258 mm de blindaje con proyectiles AP estándar y 340 mm con munición especial HEAT.
Al igual que en otros vehículos, los cañones del ST-II tienen sus particularidades: cada cañón demora 11,7 segundos en recargar; para alternar entre ellos en el modo cíclico harán falta 3 segundos, mientras que preparar un disparo doble demora 2,5 segundos. Luego de la descarga, ambos cañones se bloquean por 5 segundos.
Como se puede notar, a mayor nivel, mejor funciona el sistema de cañones dobles: el disparo doble está listo más pronto y los cañones se bloquean por menos tiempo, mientras que el modo cíclico presenta más ventajas dado que demora menos tiempo alternar entre cañones.
En cuando a su supervivencia, las reglas son las mismas: una torreta más blindada (hasta 250 mm en el frente) que el chasis (150 mm en el frente y 140 mm en los laterales). Sin embargo, este pesado tiene un as en la manga: 2.500 puntos de vida.
El rango de visión alcanza los 390 metros, mientras que sus dinámicas son similares a las de otros pesados soviéticos del mismo nivel: velocidad máxima de 40 km/h y potencia específica de 12,2 CV/t. Sin embargo, hay que ser precavidos con la velocidad de giro de la torreta, que solo alcanza los 16 grados por segundo.
Tampoco hay que pasar por alto el hecho de que los vehículos con cañones dobles tienen las mismas particularidades en términos de jugabilidad. Son pesados con torretas macizas y dinámicas decentes. En batalla, suelen usar el modo cíclico de disparo, al igual que otros tanques. Pero cuando la oportunidad se presenta, aprovechan el doble disparo para destruir al enemigo de una sola descarga. Resumen de la mecánicaLos vehículos con cañones dobles tiene tres modos de disparo:
Cíclico: disparar solo un cañón seguido de una recarga tras cada disparo. Una vez que se abre fuego, el cañón comienza el proceso de recarga y el segundo cañón se habilita para ser disparado. Solo puedes dispararlo cuando el primer cañón haya terminado de cargar.
Secuencial: el modo de disparo secuencial permite disparar el segundo cañón sin importar si el primero está cargado o no (y sin importar en qué etapa del proceso de recarga se encuentre). Técnicamente funciona así: luego de disparar el primer cañón, el segundo se habilita, mientras que el primero comienza el proceso de recarga. Sin embargo, no hace falta esperar a que el primero termine de cargar para disparar el segundo. Pero en este caso, una vez que se dispare el segundo, el proceso de recarga del primero se reinicia.
Puedes disparar el segundo cañón luego de una pequeña demora. Esta demora es bien conocida por los jugadores de vehiculos con autocargadores, porque se parece al tiempo de espera de recargar entre un proyectil y otro. Si alguna vez jugaron con autorrecargadores italianos, entonces ya saben bien cómo funciona.
Estos dos modos de disparo pueden compararse con la mecánica de los autorrecargadores italianos. Solo imaginen que su cargador puede albergar tan solo dos proyectiles. El resto es lo mismo: si disparan el segundo cañón mientras el primero todavía está cargando, el proceso de carga se reinicia.
Disparo doble: como el nombre lo indica, implica disparar ambos cañones al mismo tiempo. Todo lo que necesitan hacen es mantener presionado el botón izquierdo del mouse para que comience la preparación de la descarga. Una vez preparada (demorará unos segundos), la descarga se producirá de manera automática. Tengan en cuenta que luego de un disparo doble ambos cañones se bloquearán y no comenzarán el proceso de recarga hasta después de unos segundos. Luego, comenzarán a recargar de manera alternativa. Como siempre, recuerden que todos los valores están sujetos a cambios de acuerdo a los resultados de las pruebas. ¡Mucha suerte en el campo de batalla!
[Supertest] IS-3-II y ST-II














