Реклама | Adv
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
Сообщения форума
Реклама | Adv

Clan Feature - División 666

Дата: 25.03.2014 15:11:27
J0HN_117: CLAN DIVISIÓN 666   web: www.division666.es   1. ¿Cuándo y cómo creasteis el clan? ¿Cuál fue la motivación que hubo para crear vuestro clan? ¿Cuál es el mayor reto al que os habéis enfrentado y cómo fue?   División 666 se creó el 12 de diciembre de 2012 tras tomar la decision de abandonar nuestro antiguo clan, la principal motivación fue aumentar la competitividad del grupo de jugadores en el entorno del mapa global y aumentar nuestra presencia en él.  Nuestro mayor reto fue el mantenernos en el mapa global durante la segunda campaña, para tratar de conseguir todos los objetivos posibles, ganar el maximo de oro posible, ademas de participar en la gran alianza de clanes españoles que nos movimos en la zona de África. Al principio nos costó entrar, pero una vez dentro nos establecimos con unos cuantos territorios, que junto a la ayuda de otros clanes españoles, fuimos capaces de mantener prácticamente durante toda la duración de la segunda campaña.  Llegamos a estar en el top 10 de clanes en el mapa en número de territorios y ganamos más de 100.000 de oro, que repartimos entre todos los miembros.   2. ¿Cómo tenéis estructurado el clan, cómo creasteis la estructura organizativa y cuáles son los puntos claves de la misma?  Actualmente se podria decir que tenemos una estructura piramidal, comandante, 3 Tenientes comandantes y comandantes de campo, desde la comandancia marcamos el camino a seguir de nuestro clan, aunque las sugerencias e ideas de todos los jugadores siempre han sido y serán bienvenidas.  Aunque en el futuro pensamos tomar el camino del multi-clan y aumentar la estructura, teniendo 3 clanes independientes pero que trabajan juntos cuando la situacion lo requiere o cuando se planteen objetivos conjuntos, ahi es donde entra en juego DCBRO y el futuro D666X.  La estructura organizativa es parte de cómo estábamos organizados en nuestro anterior clan, mas los jugadores que se han querido implicar en la organización del clan.  El punto clave de este sistema es poder marcar un camino a seguir en terreno de competición y poder tomar aquellas decisiones que son necesarias para seguir creciendo aunque a priori puedan parecer poco populares.    3. ¿Tenéis algún objetivo como clan y alguna vez habéis alcanzado ese objetivo? Si la respuesta fue un sí, ¿Cómo lo hicisteis? Si la respuesta fue no, ¿qué haréis para conseguirlo?  Nuestro objetivo es alcanzar una serie de logros y metas, que son, crecer como un buen grupo unido y fluido, conseguir mayor reconocimiento entre los clanes españoles, aumentar nuestra competitividad y seguir creciendo todo lo posible.  Hemos alcanzado varios puntos nombrados anteriormente, así que podemos dar por conseguidos gran parte de nuestros objetivos, por otro lado el objetivo de seguir creciendo es algo que hasta ahora hemos estado logrando, pensamos seguir llevando este proyecto adelante y tratar de ser uno de los clanes importantes de la comunidad española.  Para conseguirlo no dejaremos de aumentar nuestra competitividad día a día y nuestra presencia en el mapa, para ello seguimos buscando jugadores que también nos ayuden a crecer como clan.  4. ¿Con qué frecuencia organizáis torneos y cuáles son los puntos importantes en los que enfocáis vuestros entrenamientos?   No solemos organizar torneos internos, por otro lado los entrenamientos estan enfocados al posicionamiento y las reacciones a las diferentes situaciones de las batallas, por ejemplo, cómo moverse por el mapa minimizando el daño de la artillería enemiga, como realizar ataques en conjunto o de prioridad a la hora de abatir enemigos.    5. ¿Cómo desarrolláis estrategias para cada mapa, en las provincias de las Guerras de Clanes? ¿Cuáles son los puntos clave que tenéis en cuenta para decidir que vais a hacer?   Lo principal es utilizar la experiencia adquirida y crear un estilo de juego que se adapte a los jugadores de clan y a los tanques que tienen disponibles, también es importante pensar a largo plazo en los tanques que crees que puedes tener disponibles en un entorno de bloqueos.  En los primeros meses del clan nos caracterizamos mucho por el gran uso de contracarros en nuestras estrategias, nos brindaron mucho éxito y tenemos muchos jugadores especializados, ahora hemos pasado a estrategias más dinámicas y móviles, sin perder los rasgos que nos caracterízan, esto último nos ha permitido tener una gran variedad de tácticas defensivas, ofensivas.  Por otro lado, dejamos que cada comandante tenga sus características estrategias y personalidad al comandar, aunque valoramos mucho la efectividad de estas divergencias.  El punto clave es saber sacar partido de los puntos fuertes de los compañeros de clan y de los tanques de los que disponen, ademas de saber contrarrestar con efectividad aquellos puntos donde somos más vulnerables.   6. ¡Diplomacia! ¿Qué importancia tiene esta parte? ¿Estáis en el lado que una mano lava a la otra o sois un “lobo solitario”?   La diplomacia en el mapa global es esencial y uno de los temas más delicados, hay que estudiar cuidadosamente los clanes que están en la zona y sus propuestas, además de tener en cuenta de quien parecía tu aliado hoy, mañana puede convertirse en un enemigo sin previo aviso. Creemos en la cooperación, pero la confianza hay que ganársela y es muy importante poder trabajar al mismo nivel que el de tus aliados.  7. ¿Cuáles son los puntos a tener en cuenta en la diplomacia? ¿Planeáis a corto plazo o pensáis en plan “Vamos a ganar y descansar no es importante” o planeáis algo más grande en el estilo “todo forma parte de un gran plan”?   Por lo general intentamos cooperar con aquellos clanes con los cuales hemos tenido relaciones duraderas y son dignos de confianza, con el resto mantenemos una actitud neutral, siempre alerta de los posibles cambios de aliados.  Lo más importante es no caer en ser “aliado de todos” y terminar sin opciones de moverse en el mapa, ademas de saber elegir quienes van a ser los mejores aliados a largo plazo.  Hasta ahora planeamos a largo plazo, siempre hay un objetivo deseado en el mapa que se espera cumplir y la mayor de nuestras prioridades es mantenernos dentro del mapa el mayor tiempo posible.    8. ¿Cómo te enfrentas a los problemas internos del clan como desacuerdos y problemas entre miembros? ¿Algunos de tus jugadores son más importantes que el resto del clan o todos son importantes y responsables de sus acciones, desde el líder hasta el usuario recién reclutado?  En D666 abogamos por el diálogo desde el primer momento. Normalmente los miembros que componen la comandandancia nos reunimos y tratamos de cortar de raíz el problema que puede haber en un determinado momento.  Respecto a la importancia de los jugadores, hemos de decir que el peso o la importancia que puede tener un recluta por ejemplo no es equiparable a la de un soldado que ya lleva un tiempo largo con nosotros. A rasgos generales, nos consideramos un clan bastante democrático ya que todos los jugadores tienen voz y voto en cada una de las decisiones que se toman en el clan aunque si es verdad que el último “paso” o palabra la tienen los miembros que componemos la comandancia.    9. ¿Cómo de dedicado hay que ser para ser un clan exitoso y que clases de sacrificios tenéis que realizar? ¿Es realmente duro conseguir un objetivo o solamente necesitáis algo de organización y compartir la responsabilidad con los compañeros de clan?   Indudablemente si se quiere tener éxito éste lleva aparejado un compromiso, no solo por parte del clan , sino también de los jugadores para con éste. Poder dedicar tres o cuatro días a la semana a las Clan Wars es lo ideal. Además de contar con un número suficiente de jugadores como para poder afrontar dos o tres batallas simultáneas. Esto significa pasar unas horas ante el ordenador que las restas de otras actividades, pero se intenta compatibilizar todo.  Los objetivos del mapa global no suelen ser fáciles de conseguir, al principio tratas de entrar al mapa, lo posterior es mantenerse dentro, jugar como un grupo eficiente con 15 personas en una batalla requiere que todos pongamos un esfuerzo y una atención especial,  es totalmente esencial compartir esa responsabilidad si queremos seguir logrando nuestros objetivos actuales y en el futuro plantearnos desafíos mayores.    10. ¿Qué hacéis para mantener la moral del clan alta y que es más importante para vosotros: divertiros o alcanzar el éxito?  Por supuesto para nosotros lo más importante es pasarlo bien, pero manteniendo el máximo nivel en el mapa global. Por otra parte la moral del clan sube con los éxitos y cuando se recogen los frutos de un trabajo bien hecho.    11. Finalmente, ¿qué sugerencia podéis dar a los nuevos clanes y qué deberían hacer? ¿Cuáles son las llaves del éxito en vuestra opinión?  Lo principal es crear un grupo sólido de jugadores que crean en el proyecto del clan y sobretodo fomentar las buenas relaciones internas. Para ello es importante marcarse unos objetivos con los que todos se sientan realizados e intentar lograrlos.  Desde nuestro punto de vista las llaves del exito estan en la estabilidad del clan y en mantener el interés en el proyecto a largo plazo, para que todos los jugadores se sientan a gusto en el clan, quieran permanecer en él y ayudar en su crecimiento.

Реклама | Adv