Respuestas del Coronel Llorca a las preguntas realizadas por los jugadores
Дата: 17.07.2014 20:03:36
Delhroh: Estimados amigos, Es un placer
anunciar que la participación en el evento de Comunidad de
"La Comunidad de Wargaming entrevistará al Coronel Llorca"
recibimos más de 200 preguntas, ¡y algunas de ellas han sido
respondidas por este extraordinario oficial de carros blindados!
- El Coronel Llorca con DelhRoh
(nuestro Community Manager) y MrDonnie (nuestro Community
Coordinator) - ¿Y quién es el
ganador del código? Pues Khorne87, Nickereii y JMPHAMMER
¡¡Enviad un mensaje privado a
DELHROH para recibir vuestro premio!!
Estas son las preguntas seleccionadas y
que han tenido la fortuna de ser respondidas por el Coronel. Debido
al tremendo éxito haremos una segunda ronda si la Comunidad así lo
considera oportuno. ¡Disfrutad de
la entrevista y por favor compartid vuestra opinión sobre esta
iniciativa del equipo Español de Wargaming en este hilo!
¡Gracias por adelantado! Rodma
¿Cómo se entrena la tripulación de un Blindado para
coordinarse? Porque veo muy difícil por ejemplo el disparo en
movimiento. El entrenamiento debe ser continuo y progresivo.
Se empieza por la instrucción individual en simuladores estáticos y
llega a la instrucción colectiva en simuladores móviles.
Posteriormente se trabaja con el propio carro de combate y más
tarde con el resto de la unidad. Glacius_BdK Antes de
nada quisiera agradecer Coronel D. José Manuel Llorca Díaz por su
tiempo. Teniendo en cuenta el ecosistema bélico actual, donde
priman las emboscadas con explosivos, el combate urbano y de
guerrillas por parte de grupos insurgentes, con presencia de
civiles y donde prácticamente se tiene que asegurar casa por casa
se han visto desarrollos en los vehículos que van desde el
incremento en el blindaje inferior para salvaguardar a la
tripulación de artefactos explosivos, armadura activa e incluso
hasta el uso de vehículos autónomos tripulados a distancia. Dejando
a un lado tanto las mejoras ya mencionadas, como los vehículos
autónomos, como tripulante de un vehículo acorazado tripulado ¿cuál
sería su principal petición a la hora de mejorar los vehículos
actuales? Un saludo. En el carro de combate se estiman
actualmente cuatro características: Movilidad, potencia de fuego y
protección, (ahora también mando y control). Con el Leopardo 2E
cubrimos las cuatro sobradamente, pero siempre se puede mejorar la
protección (con sistemas de defensa activos) y la potencia de fuego
(con nuevas municiones). Quizá esas serían mis peticiones.
Adcesv Buenas tardes, Coronel D. José Manuel Llorca Díaz,
responsable de la RIAC 61, me gustaría preguntarle ¿Qué tipo de
graduación o estudios hay que tener para poder manejar un carro de
combate Leopardo 2E? Muchas gracias. Inicialmente, todo
tripulante, desde el soldado al coronel, debe recibir un curso de
su puesto táctico antes siquiera de subir a su vehículo.
Posteriormente debe realizar los cursos de los otros puestos
tácticos en el carro si se previese que cambiase de puesto. Además
se certificarán cada año sus capacidades. Para mandar un carro
además hay que tener al menos el empleo de Sargento, lo que supone
dos años en academia militar y estudios de grado medio para entrar.
Maqqabi Actualmente hay una exposición de carros de
combate y otros vehículos en el Museo de la Academia de
Infantería en Toledo y por otra parte está la del museo de El
Goloso, con lo que algunos modelos están en uno y otros en el otro
museo. ¿Sería factible unificar toda la colección y ponerla en un
solo espacio, para que los interesados en los carros de combate no
tengan que visitar dos museos diferentes, distantes entre sí 70
kilómetros para tener una panorámica completa de los medios
mecanizados que hemos tenido en España? Creo que tomar como ejemplo
el Museo del Aire sería una buena comparación. (Si se requieren
voluntarios o becarios para guiar al público yo me ofrezco, que
conste) Efectivamente sería factible unificarlos, sin
embargo, cada unidad ha tratado de conservar sus propios medios,
por lo que en la mayoría de los casos los modelos son repetidos.
Esto no es malo, al contrario, así más personas pueden disfrutar de
un museo cercano y solo los más especializados se desplazarán
largas distancias para estudiar un modelo concreto. Esto además
beneficia el flujo de público, al encontrarse piezas exclusivas en
museos ocasionalmente más pequeños, como podría ser el de la
Academia de Infantería. Tyucan ¿Cuál es el vehículo
blindado del ejército español que más vidas ha salvado? Sin
lugar a dudas tenemos que decir que el BMR y su vehículo hermano el
VEC. Este portento de vehículo blindado ha cumplido su misión desde
Bosnia y Kosovo, hasta Afganistán, pasando por Líbano e Irak,
salvando junto a nuestros ejércitos innumerables vidas de civiles
desplazados por la guerra y de nuestros propios soldados en su
trabajo diario en estas áreas de combate. Nipes_Aruta
Si pudiese elegir cualquier carro blindado para sus unidades, ¿cuál
escogería? Dado que nuestra unidad es el RIAC 61 y es una
unidad fundamentalmente de carros de combate, solo podría elegir el
Leopardo 2E del que disponemos, pues además de ser el carro de
combate más moderno del mundo, es una españolización del Leopard 2
A6 alemán equipando las modificaciones necesarias para adaptarse
mejor a nuestros requerimientos. Dartborne ¿Cuáles
podrían considerarse los mejores carros de combate con los que ha
contado el ejército español a lo largo de su historia?
A lo largo de nuestra historia acorazada, el Ejército Español ha
sido dotado con algunos de los mejores carros del momento. En 1.919
llegaron los Renault FT-17, que resultaron prodigiosos en la Gran
Guerra. Más tarde, equipamos los BT-5 procedentes de Rusia, en un
momento en el cual resultaron los carros más rápidos y potentes de
la Guerra Civil Española. Tras la Segunda Guerra Mundial y con la
Ayuda Americana recibimos casi 400 de los mejores carros del
momento, los famosos M-47, y casi al mismo tiempo que el Ejército
Americano. En los años noventa modernizamos los AMX-30E que
fabricamos en España al nivel EM2, resultando uno de los carros con
mayor relación potencia/peso del mundo. Con la llegada de los
Leopardo 2E nos colocamos directamente a la vanguardia de las
unidades de carros en el mundo. __Ramon__
¿Alguna vez cuando eras niño pensó usted que iba a dedicarse a
ello? De pequeño uno siempre piensa en dedicarse a cosas
como ser veterinario, policía o militar, y por supuesto a mi me
sucedió igual. Con la edad, me fui orientando hacia lo que más me
llamaba la atención y me dediqué a la carrera de las armas. Los
carros llegaron después como parte de mi carrera, después de
llamarme la atención muy gratamente desde los tiempos de la
Academia Militar. Bretac Como experto tanquista, si
el E100 (cañón de 150 mm, blindaje frontal muy duro) se hubiese
visto en combate durante la Segunda guerra mundial, ¿el
resultado de la guerra podría haber sido otro? Probablemente
no, para cuando estos proyectos de carros aparecieron la guerra
estaba tan avanzada que difícilmente Alemania podría haber
fabricado los necesarios. En esos momentos Alemania era bombardeada
continuamente, los recursos eran escasos y las materias primas ya
estaban en manos enemigas. Además, la aviación de apoyo cercano
atacaba continuamente a las unidades de primera línea.
Kuravaina Que factores deben darse en un conflicto armado
para que el uso de carros de combate no sea una pieza fundamental,
es decir, que tendría que cambiar para que se dejasen de usar
carros de combate en los conflictos armados. Muchas gracias.
Supongo que tendría que aparecer un arma nueva y revolucionaria que
hiciese variar la misión original de los carros de combate hasta
hacerlos innecesarios. A día de hoy es impensable no disponer de
estos medios, y los pocos países que los descartaron los han vuelto
a incorporar a marchas forzadas, como ocurrió con Canadá.
Mutem ¿Ha jugado o visto alguna vez una batalla de World of
Tanks? Personalmente no he tenido la oportunidad, aunque si
he podido ver algunas luchadas por mis propios hijos. Desde el
principio me pareció que WoT traería una gran oportunidad para
hacer visibles a las unidades de carros para el gran público, y
creo que no me equivoqué. Sartox1 ¿La sensación
dentro de un vehículo blindado es siempre la misma o varía según en
qué zonas se esté (por ejemplo el contraste entre Yugoslavia e
Iraq)? Gracias. Por supuesto, la sensación en cada escenario
es diferente, del mismo modo que lo es para vosotros cuando antes
de lanzarse la partida aparecen los que serán vuestros compañeros y
vuestros enemigos. El escenario y la situación es fundamental, el
tipo de armas a las que te enfrentas y la misión recibida, lo son
aún más. Valiant_Uo Buenos días, Coronel Llorca,
muchas gracias por la deferencia mostrada hacia los usuarios de
nuestro foro. ¿Podría por favor decirnos cuáles son los planes de
futuro del Museo en relación a nuevas adquisiciones? Siempre
hay proyectos en marcha; recientemente hemos recibido multitud de
vehículos de zapadores, desde siembraminas a lanzapuentes. También
ha llegado un carro de combate Chieftain del Ejército Británico y
se espera la llegada de un M-41, la restauración de un Renault
FT-17 que ya está mediada y otros medios que estamos siguiendo para
un futuro próximo. Diegosgm A diferencia de las
guerras del S.XX donde los blindados jugaban un papel fundamental,
¿no cree usted que hoy en día los blindados han quedado relegados a
segundo plano debido a la avanzada tecnología de los misiles
guiados o la precisión de los aviones modernos? De ninguna
manera. Los misiles guiados, como misiles inteligentes que son,
pueden ser engañados por sistemas activos y pasivos que ya
funcionan en aviones y barcos. Por su parte la aviación tiene una
disponibilidad limitada a las condiciones meteorológicas y tampoco
tiene capacidad para retener el terreno conquistado. A día de hoy,
no existe arma que pueda sustituir a los carros en su misión, y por
tanto, seguirán jugando su papel como reyes del campo de batalla
terrestre durante muchos años. Z80User En el juego de
World of Tanks en el 90% de los casos el primer disparo suele ir
dirigido a la suspensión (es decir, a las cadenas). ¿Qué porcentaje
de disparos enemigos suele impactar en la suspensión para romper
las cadenas y estar a merced del enemigo con el primer disparo de
un carro enemigo en un combate real? Dada la eficacia de las
municiones de carro actuales, ningún Tirador de un carro de combate
moderno apuntará a las cadenas. Actualmente se dispara al centro
del vehículo, buscando un impacto totalmente destructivo y eficaz.
De las estadísticas obtenidas hasta finales del S. XX, se extrae
que el 48% de los impactos entre carros se producen en la parte
frontal de la torre, y solo menos de un 20% se producen en el tren
de rodaje, principalmente en la mitad delantera. Manu20015
¿Por qué el Maus no se hizo en producción masiva, si era un
tanque buenísimo? Para cuando estos proyectos aparecieron,
la guerra estaba muy avanzada, y difícilmente Alemania podía
fabricarlos en gran número. Alemania estaba siendo bombardeada
continuamente y las materias primas estaban en manos enemigas.
Además, la aviación de apoyo cercano atacaba continuamente a las
unidades de primera línea y no había tiempo de probar los
prototipos, que muchas veces no pudieron siquiera combatir
agrupados en unidades. Jsd00 Coronel Llorca, que
podemos decirle a aquellos que piensan que la época de los carros
como arma de combate ha terminado como tal, debido principalmente a
las mejoras en la aviación y las armas portátiles anticarro
actuales. Que argumentos podemos darles para rebatir su opinión,
desde el punto de vista militar. De ninguna manera, la época
de los carros ha terminado. Esto ya se pensó con los primeros
misiles contracarro, pero los misiles guiados, como misiles
inteligentes que son, pudieron ser contrarrestados por sistemas
activos y pasivos. Por su parte la aviación tiene una
disponibilidad limitada a las condiciones meteorológicas y
temporales, y tampoco tiene capacidad para ocupar el terreno. Hoy
por hoy, no existe arma que pueda sustituir a los carros en su
misión, y por tanto, seguirán jugando su papel como reyes del campo
de batalla terrestre durante muchos años, aunque no cabe duda, que
deberán adaptarse a cada nueva arma que vaya apareciendo, como
hacen en realidad todas las armas. Eloretano En su
opinión, ¿en un carro de combate la tripulación puede marcar la
diferencia realmente o todo depende de la máquina, como en la F1
(salvando las distancias, claro está)? Efectivamente. Para
empezar, la tripulación de un carro son tres o cuatro personas, por
lo que la coordinación entre ellos ya marca una gran diferencia.
Por otra parte, la complejidad del campo de batalla actual, supone
unos tiempos de decisión y actuación mucho más rápidos y con unas
opciones más diversas de lo que cualquier maquina computadora sería
capaz de estudiar. Solo las personas son capaces de razonar, y por
tanto, seguirán marcando la diferencia en cuanto que los medios no
sean radicalmente desequilibrados entre los contendientes.
Ernestreus ¿Un Object-140 de WOT equipado con tecnología
actual podría hacer frente a un Leopard 2E de los RIAC 61?
Supongo que sí, si un Object-140 fuera dotado de un tren de rodaje
y un blindaje moderno como los actuales, un motor tan eficaz y
potente como el que llevan los carros modernos (1500cv), un cañón
de altísimas prestaciones como el del Leopardo 2E (120mm L55) y
toda la tecnología de la que dispone actualmente un carro de
combate como este, sin lugar a dudas sería un temible oponente. Sin
embargo pienso que dejaría de ser un Object-140 y se habría
convertido en un T-90 o algo superior, todavía a cierta distancia
de los más poderosos Leopardo 2E, Leopard 2 A6 y M-1 A2 Abrams
actuales. Riconlu En el armamento moderno ¿el
blindaje de un tanque puede ser realmente efectivo contra los
proyectiles de otro blindado? Saludos y gracias.
Evidentemente, como en el juego, depende del arma y del blindaje
que enfrentemos, siendo los más efectivos los proyectiles de
energía cinética de los cañones más potentes. Estos cañones, como
el del Leopardo 2E, son tan potentes que no se espera detener sus
proyectiles, sino que se intenta que se desestabilicen contra
las diferentes capas del blindaje y terminen rebotando fuera del
vehículo. El blindaje moderno es sin embargo totalmente efectivo
contra los proyectiles de carga hueca, de explosivos plásticos y
cinéticos de menor calibre. Acero Señor Coronel , en
cierta ocasión leí un artículo en el que se decía , que el Leopardo
2E era equivalente al Leopard 2A5 ( con alguna modificación lógica
para adaptarlo a los requerimientos del Ejército español ) Y que se
pensaba adaptar-modificar el carro , para convertirlo en el
equivalente del Leopard 2A6 , cuya principal diferencia con el
modelo anterior sería un sistema computarizado , para dar caza a (
según explicaban ) su enemigo natural en el campo de batalla
, el helicóptero de combate ( entiéndase también , cualquier
aparato volador tipo UAV , avión , etc... ) ¿ podría usted
confirmarme o desmentir esta información ? .Muchas gracias de
antemano , por darnos esta maravillosa oportunidad .
Desconozco si el Leopard 2 A6 tiene esa misión, pero lo dudo mucho.
El Leopardo 2E es equivalente a este Leopard 2 A6 y no al 2 A5,
pero la misión de los carros no ha cambiado y no es la de
enfrentarse a los medios aéreos. De eso se encarga la Defensa
Aérea, que es mucho más eficaz. Sin embargo le diré, que
efectivamente existen municiones de carro capaces de derribar
helicópteros. Romperocas1 Buenos días.
¿Cuál fue tu primera impresión al ver o manejar un tanque como
seria por ejemplo el leopardo? Recuerdo que fue una gran
alegría, poder disponer en nuestro Ejército de un carro de combate
de estas características es verdaderamente emocionante. Dobla en
potencia a nuestros anteriores carros y mejora mucho la precisión,
potencia de fuego, mando control y protección. El sistema de mando
y control me dejó totalmente impresionado por sus implicaciones.
Vanmergeren Mi Coronel,¿Cuándo veremos 'drones'
en caballería acorazada?Un cordial saludo.
Prácticamente ya pueden verse. Todas las Brigadas disponen ya de
UAV,s y las unidades de caballería están dentro de las mismas.
Tardará probablemente un tiempo en disponerse en número necesario
para su empleo al nivel de las pequeñas unidades, pero sin duda que
llegarán. Ferrandez1941 Imagínese a bordo de un M4
Sherman en la Segunda Guerra Mundial, ¿Qué habría hecho para
derrotar a un Tiger I alemán? Supongo que haría lo que
terminaron haciendo los tripulantes de los Sherman, emplear la
fuerza del número para fijar al enemigo, mientras otros los
envuelven para atacarlos por los puntos más débiles de su blindaje,
conseguir el empleo adecuado de nuestras armas, como artillería y
aviación para destruirlos tan pronto sean descubiertos por nuestros
carros de combate, y estudiar bien la táctica y el terreno para
impedir que puedan ellos emplear su superioridad contra nosotros.
Cazacarro102 Buenos días y gracias por tener esta
oportunidad para plantear una pregunta a este gran profesional de
nuestro país, mi pregunta es la siguiente; ¿Que evoluciones en los
carros actuales han sido heredados por los utilizados en la 2
Guerra Mundial por Alemania, concretamente en el modelo Tiger 1?,
Nuevamente gracias por todo y un saludo. Entre las
herencias, se encuentra el ancho de las cadenas y la disposición de
la torreta en general. La realidad es que se ha evolucionado tanto,
que el Tiger I parece desfasado. Las ruedas de marcha son ahora
mucho más sencillas, la transmisión está detrás del motor, la
munición se almacena en santabárbaras protegidas y los blindajes
son ahora tremendamente complejos. Permanece en los carros alemanes
ese afán por la perfección y todo el equipo interno se encuentra
igualmente ordenado a la perfección. Casi todos los carros han
regresado de nuevo al movimiento de torre electro hidráulico, pero
son tremendamente más rápidos que entonces. Ceyaotl
¿Cree Ud. que los carros de combate modernos son tan determinantes
en el campo de batalla como lo fueron durante la segunda guerra
mundial, gracias? Sin lugar a dudas. La misión de los carros
no ha cambiado. Quizá las armas contracarro sí, pero eso no hace
que tu misión haya cambiado. El carro en el campo de batalla sigue
siendo como el avión en el aire. Mientras un bando tenga carros de
combate, los empleará primero contra los contrarios, y luego contra
el resto de vehículos y medios que tenga el enemigo en tierra.
Quien todavía tenga carros, mantendrá la iniciativa.
Lt_Dimitri Durante la época de la 2ªGM y los primeros
años de la Guerra Fría (la fecha en la que
trata World of Tanks) los tripulantes de los carros de
combate, al igual que en el videojuego, vemos que
pueden mejorar sus habilidades de varias formas (como el
Chocolate, la caja de Cola, "Sexto sentido", Reparaciones,
etc.. ) con el fin de mejorar el rendimiento del
carro en general. Gracias a los últimos avances los
carros van equipados con la mejor tecnología militar, como por
ejemplo nuevos sistemas de combate, software de mando y control,
sistemas optrónicos, sistemas de defensa exteriores (tales como
lanza fumígenos mejorados y sistemas de seguridad capaces de
detener un proyectil de un lanzagranadas) y simuladores
de entrenamiento entre otros.Mi pregunta es: con los últimos
avances implantados en los carros de combate ¿Es necesario mejorar
el rendimiento de los tripulantes como podemos hacer en el
juego o no hace falta gracias a estos nuevos
sistemas que hacen el trabajo más fácil para los
tripulantes? El rendimiento de los tripulantes de los carros
es tanto o más importante como el propio carro. Cualquier cosa que
ayude a mejorar sus condiciones, puede ser resolutiva. Estar bien
hidratados, saber que nos respalda una buena logística, o el empleo
de un tipo u otro de combustible, por ejemplo, son factores que
mejorarán a la tripulación. Por encima de los medios disponibles se
encuentra siempre el estado de la moral y la voluntad de vencer.
Jjtanks El Regimiento de Infantería Acorazada
"Alcázar de Toledo" 61 está dotado del moderno y poderoso carro de
combate LEOPARDO 2E y tiene la misión de estar permanentemente
capacitado para formar el núcleo duro de la BRIAC XII y con su gran
movilidad, profundidad, potencia de fuego y choque ser resolutivo
en cualquier ambiente que se requiera. ¿Cómo se trabaja para
alcanzar este objetivo tan difícil? La principal forma de
trabajo para una unidad de este tipo es el entrenamiento.
Instrucción individual dentro de las pequeñas unidades y
adiestramiento continuo de las unidades entre si por medio de
medios de simulación a todos los niveles y maniobras continuas de
las unidades en sus principales cometidos. La preparación del
personal debe ser una prioridad tanto como el mantenimiento y el
empleo del material. Actualmente, los simuladores son un gran pilar
de este entrenamiento, debido a su bajo coste de operación,
versatilidad y eficacia. JMPHAMMER Como ya sabrá, la
mayor batalla de tanques que hubo en la historia militar fue la que
se produjo entre las fuerzas de la Alemania nazi y la antigua Unión
Soviética. La batalla en cuestión es Prokhorovka, que formó parte
de la gran batalla de Kursk.Los alemanes poseían una de las mejores
máquinas militares de la Segunda Guerra Mundial, el Tiger I. Con su
enorme cañón del 88, podía disparar a 3 km de distancia, acertar a
un blanco y destruirlo con su poderoso poder de penetración.
Contaban con un blindaje bastante bueno pero su peso, mantenimiento
y coste de fabricación hacían de él más bien un problema en cuanto
a logística y operatividad en combate. El ejército soviético,
sin embargo, poseía el T-34. Con un blindaje mucho menor, un peso
mucho menor y con una potencia de fuego más reducida por el cañón
de 76mm F-34 en comparación con el Tiger, pudieron hacerle frente y
ganar una batalla que sin lugar a dudas decantó la guerra a favor
de los aliados. Esto se sabe por: además de tener facilidad para el
mantenimiento y la simplicidad para manejarlo, era relativamente
barato producirlo y más rápido, contaba con un blindaje inclinado
que aumentaba al grosor del blindaje en cuanto al ángulo de
penetración de un proyectil y su versatilidad y agilidad en el
campo de combate. Aparte de todo esto, había cazacarros como el
Ferdinand o el Stug III de los alemanes y el SU-122 de los
soviéticos, así como cañones antitanques, artillería y
aviación.Bien, aquí le lanzo mi pregunta al reputado Coronel D.
José Manuel Llorca Díaz. ¿Qué tácticas permitieron la victoria al
ejército soviético, a parte del número de tanques T-34 empleados,
para poder ganar a tan temible fuerza ofensiva? Bueno,
aunque esta sea una pregunta que podría merecer una larga extensión
y estudio, mi opinión general es que el Ejército Ruso siempre se
apoyó en la superioridad numérica, mientras el alemán lo hizo en la
técnica. En este caso, la capacidad soviética era abrumadora,
dándose el caso de enfrentamientos 6 a 1, e incluso 10 a 1, por lo
que la superioridad técnica alemana, se vio finalmente superada.
Para el caso concreto de estos dos modelos de carros, además puede
verse que el T-34 no resultaba un mal carro, como usted mismo lo
describe, pues un carro es también su fiabilidad, simplicidad, etc,
y no solo un cañón eficaz y un blindaje espeso. Joor72
Mi pregunta es la siguiente, en nuestro juego estamos
acostumbrados a hacer fuego con el carro en movimiento sea cual sea
el modelo y la fecha de fabricación del mismo, creo que no es
demasiado realista, pero como experto en carros me gustaría
que nos explicara desde cuando se generaliza esta posibilidad en
los carros de combate y en su caso si alguno de los modelos que
jugamos contaban con esta característica.Gracias por su
colaboración y al staff de esta comunidad. La verdadera
realidad del disparo en movimiento se generaliza con la llegada de
carros como el Leopard 2 A4 y el M-1 Abrams en los años 80. Antes
de ellos, los carros con estabilizaciones mas o menos primitivas,
solían emplearlas en la observación y pre-puntería, pero solían
detenerse, solo momentáneamente, para realizar el disparo del cañón
con las máximas garantías. Actualmente los carros son tan precisos
disparando en movimiento como estando detenidos. Traidor6
Hola. A medida que han ido pasando los años ¿se ha ido
teniendo más y más en cuenta la inclinación de los blindajes siendo
menos gruesos, o en algunos casos se ha apostado por algún nuevo
tipo de material o dobles cámaras para repeler el fuego de otros
carros? por ejemplo elVRC 105 "centauro" cuenta con un frontal
extremadamente inclinado, pero un glacis muy grande y no sé si lo
suficientemente ancho.Gracias. En efecto, el blindaje de los
carros además de fuertemente inclinado, es ahora de materiales
compuestos y altamente secreto, permitiendo incrementar la
resistencia del mismo hasta niveles nunca antes conseguidos. La
inclinación actual de los blindajes se debe más al intento de hacer
rebotar hacia fuera los proyectiles cinéticos enemigos que al
intento de incrementar el espesor de la coraza. Actualmente los
blindajes ya no se miden en centímetros de espesor.
Nickereii ¿Le parecen bellos los tanques? Por
supuesto, son unas maquinas fantásticas desde el punto de vista
tecnológico. Aúnan un aspecto exterior tosco y agresivo de otra
época (como pudiera parecer un dinosaurio) con los más modernos
medios técnicos (cámaras térmicas, láser, navegadores, etc.) Son
excepcionales. Brimzx Buenas. Saludos al
Coronel Llorca. Como en World of Tanks nos pasamos mucho tiempo en
los talleres dotando a nuestros carros con distintos equipos
(cañones, motores, suspensiones, etc.) ¿Podría comentarnos la labor
que hacen las tripulaciones de los vehículos y los especialistas
del batallón para tener a punto los blindados como los Leopardo 2E,
VCI Pizarro y demás medios acorazados?Muchas gracias. En el
Ejército Español, el llamado Primer Escalón es a propia tripulación
del vehículo, y su trabajo de mantenimiento se basa en mantener a
punto y revisar su vehículo alcanzando solo a las pequeñas
reparaciones que permita su herramienta. Dentro del Batallón, la
unidad de mantenimiento se encarga de las reparaciones correctivas
correspondientes y de revisiones más profundas, siendo su cometido
habitual la sustitución de componentes. Por encima de estos dos,
Tercer y Cuarto Escalón se encargan de las más grandes reparaciones
y revisiones. Velvet72 En juegos como World of
Tanks, ¿qué es lo que más le sorprende de cómo se asemeja a la
realidad? Lo que más me ha sorprendido de WoT ha sido el
empleo de la táctica a cortas distancias, pues se asemeja
sobremanera al combate real de carros en un tipo de combate
“Dogfight”. No es el tipo de combate más habitual para los carros
de combate, pero puede darse durante el combate de encuentro y por
tanto es entrenado por las unidades. Khorne87 Hola,
antes que nada saludar al Coronel Llorca Díaz,(un currículum muy
impresionante),y mi pregunta,por saber su punto de vista,sería
esta:A día de hoy,¿Que cometidos realizan los tanques(refiriéndome
sólo a ellos,no a cualquier otro vehículo blindado),actualmente en
el campo de batalla?Siendo yo un apasionado de este tipo de
vehículos y estar hablando con algún compañero del gremio,al final
nos daba la sensación de que fueran armas ya algo
obsoletas,viviendo su apogeo en plena Segunda Guerra Mundial,pero a
día de hoy,con una aviación,misiles dirigidos muy desarrollados y
más medios que servidor desconoce,hayan quedado relegadas a un
segundo plano.Espero con interés su respuesta, y un saludo.
En absoluto son, ni se consideran armas obsoletas. Los carros de
combate no han cambiado su misión general en la guerra convencional
de alta intensidad. Véase por ejemplo la Guerra del Golfo pérsico
de 1991 y 2003. Sin embargo, hoy en día se enfrentan a esta nueva
serie de guerras de baja intensidad, para las que en principio no
fueron diseñados, pero a las cuales se adaptan perfectamente por
medio de la moderna tecnología.

Respuestas del Coronel Llorca a las preguntas realizadas por los jugadores