Реклама | Adv
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
  • Rotator
Сообщения форума
Реклама | Adv

BT-7 [Tier III]

Дата: 29.04.2014 11:23:05
MrDonnie: Manual por "barquin"   La serie de tanques BT, apodados "Tanques Rápidos", fueron creados en la década de 1930 por el ejército soviético
como "Tanques de Caballería", aunque generalmente se encuadran dentro de los tanques ligeros. Comparándolo con el
T-26, la diferencia más notable es su gran velocidad y relación potencia/peso, así como la posibilidad de rodar
con orugas o sobre ruedas, mientras que en términos de armamento y blindaje estaban a la par: ligeramente
protegidos y con una buena capacidad anticarro para su época.
Los tanques BT eran "convertibles", ya que podían avanzar sobre orugas o pasarse a las ruedas en apenas 30 minutos.
1 Esta característica fue diseñada por J. Walter Christie para reducir los problemas de fiabilidad de las orugas de
principios de 1930. La conversión entre orugas y ruedas permitía al BT moverse con rapidez por terrenos suaves a
grandes velocidades. Para ello, la rueda delantera se desbloqueaba, permitiendo el movimiento de la misma para poder
hacer los giros en carretera. Sin embargo, los soldados soviéticos encontraron poco práctico este sistema al estar
en un país con pocas carreteras pavimentadas y aumentar el peso y volumen del carro innecesariamente. El invento se
desestimó en futuros carros de combate soviéticos.
Los tanques BT entraron en combate por primera vez en la Guerra Civil Española, en la Guerra de Invierno y en los
inicios de la Segunda Guerra Mundial. También sirvió como plataforma de diseño para artillería autopropulsada, pruebas
de blindaje y entre otras cosas, influyó en el diseño del carro de combate soviético más famoso de la
Segunda Guerra Mundial, el T-34.

Historia:
En 1930, agentes soviéticos emplearon sus contactos políticos para persuadir al ejército estadounidense y a sus
oficiales para conseguir planos y especificaciones sobre el tanque Christie para la Unión Soviética. Al menos dos
tanques M1931 Christie fueron enviados a los soviéticos (sin sus torretas), a los cuales se les falsificó la
documentación para que pasasen como tractores para la agricultura. Ambos tanques fueron enviado a la planta de montaje
de Kharkov. El tanque Christie tenía el nombre de "Tanque Rápido", que luego se abrevió a BT por los propios soviéticos.
En octubre de 1931 se completaron los tres primeros prototipos BT-2 sin armamento y en 1932 dio comienzo su producción
en masa. La mayoría de los BT-2 fueron equipados con cañones de 37 mm junto con una ametralladora DT, pero la falta de
cañones de 37 mm provocó que algunos de los primeros modelos fueran equipados con tres ametralladoras. El BT-3 y modelos
posteriores fueron equipados con el fabuloso cañón de 45 mm, superior a la mayoría de los cañones instalados en tanques
de la época. El blindaje inclinado del frontal del modelo Christie fue adoptado por las futuras barcazas de carros
soviéticos, siendo empleado también en los laterales en varios modelos.
En 1937, un nuevo equipo de diseño se formó junto con el famoso diseñador Mikhail I. Koshin para crear la siguiente
generación de tanques BT. El equipo creó un prototipo llamado A-20, pero sólo construyeron un derivado mejor armado
y protegido llamado A-32, un "tanque universal" para reemplazar al tanque de infantería T-26 y a la serie BT de tanques
de crucero. El diseño tenía controversias, pero se concentraba en el desempeño del carro bajo el peligro de un ataque
relámpago alemán, permitiendo la aprobación y producción de un tanque todavía más armado y protegido, como el T-34.

Variantes:
La serie de tanques BT tuvieron varias versiones para mejorar pequeños defectos, pero sobre todo haciendo hincapié en
el armamento y cambios de motor, los cuales eran bastante defectuosos y poco fiables.2 3
BT-1: Prototipo Christie.
BT-2 Modelo 1932: Armado con un cañón de 37 mm y equipado con un motor M-5.
BT-5: Con una torreta cilíndrica más grande, cañón de 45 mm y una ametralladora montada en un afuste hemisférico.
BT-5 Modelo 1933: Se rediseñó la torreta con escotillas a los lados, se alargó y se añadió una ametralladora coaxial.
BT-5PKh: Versión de vadeo de ríos (sólo prototipo).
BY-5A: Versión de soporte de artillería con el cañón corto de 76,2 mm (producción limitada).
BT-5 Lanzallamas: Tanque lanzallamas.
PT-1A: Variante anfibia con nuevo casco (producción limitada).
BT-7 Modelo 1935: Torreta hecha en soldadura, frontal del casco reformado y nuevo motor M-17 . BT- Modelo 1937:
Torreta de nuevo diseño, con blindaje inclinado.
BT-7TU: Versión de mando con nueva antena.
BT-7A: Versión de soporte de artillería con el cañón corto de 76,2 mm.
OP-7: Versión lanzallamas con depósito exterior.
BT-7M4 (1938, prototipo designado A-8: a veces se hace referencia a BT-8): Nuevo motor diésel V-2 reemplazando el
antiguo de gasolina, tres ametralladoras DT: una coaxial, otra en la parte trasera de la torreta montada en un afuste
hemisférico y finalmente una antiaérea.
BT-42, BT-43: cañón de asalto finlandés. Es un BT-7 capturado y reequipado con el cañón corto británico de 114 mm.
El BT-43 era el mismo tanque transformado a transporte blindado de personal (AFV), se le eliminó la torreta y se instaló
un parapeto de madera con 2 portones traseros para desembarcar rápidamente. Sólo se fabricó uno y se desguazó en 1945.
BT-IS: Prototipo con blindaje inclinado pesado; predecesor del diseño del blindaje del T-34.
BT-SW-2 "Tortuga": Otro prototipo, con blindaje sumamente inclinado.
A-20: Prototipo para un nuevo tanque BT, con 20 mm de blindaje, cañón de 45 mm, motor diésel V-2 y 8×6 ruedas convertibles.
Falló las pruebas con el A-32, el cual estaba mucho más mejorado y que finalmente fue producido como el T-34.
TTBT-5, TTBT-7: tanque operado a control remoto

La serie BT sufrió muchas mejoras y tuvo varias versiones a medida que pasaban los años, pasando de un armamento ligero
a uno más eficaz, al igual que su autonomía mejoró. En la siguiente tabla se muestra una comparación entre las versiones
más importantes del BT:

BT-2
BT-5
BT-7
BT-7A
BT-7M

Tripuación
3 3 3 3 3
Peso
10.2 t 11.5 t 14 t 14.5 t 14.7 t
Largo
5.58 m 5.58 m 5.66 m 5.66 m 5.66 m
Anchura
2.23 m 2.23 m 2.29 m 2.29 m 2.29 m
Altura
2.20 m 2.25 m 2.42 m 2.52 m 2.42 m
Blindaje
6–13 mm 6–13 mm 6–13 mm 6–13 mm 6–22 mm
Armamento Principal
Modelo
37 mm
Modelo 30 45 mm
Modelo 32 45 mm
Modelo 35 76,2 mm
Model 27/32 45 mm
Model 38
Munición
96 proy. 115 proy. 146 proy. 50 proy. 146 proy.
Ametralladoras
DT DT DT 2×DT 3×DT
Motor CV
Tipo
400 CV
Liberty 400 CV
M-5 500 CV
M-17T 500 CV
M-17T 450 CV
V-2
Depósito
400 l
gasolina 360 l
gasolina 620 l
gasolina 620 l
gasolina 620+170 l
diésel
Velocidad Carretera
100 km/h 72 km/h 86 km/h 86 km/h 86 km/h
Potencia/Peso
39 CV/t 35 CV/t 36 CV/t 34 CV/t 31 CV/t
Autonomía Carretera
300 km 200 km 250 km 250 km 700 km
Autonomía Campo a Traviesa
100 km 90 km 120 km 120 km 400 km

Empleo en combate
Los tanques BT fueron usados en varias ocasiones durante la Segunda Guerra Mundial. Un batallón de BT-5 vieron acción
en la Guerra Civil Española en el bando Republicano con 50 unidades,1 donde fácilmente podían destruir a sus
contrapartes alemanas e italianas gracias a la potencia del cañón de 45 mm. En las escaramuzas contra Japón en 1939
(incluyendo la Batalla de Khalkhin Gol), ambos BT-5 y BT-7 fueron empleados. De hecho, los BT generalmente fueron
superiores a los tanques japoneses que era más ligeros y estaban peor armados. Contra Finlandia durante la Guerra de
Invierno (mayormente modelos BT-2 y BT-5) tuvieron menos éxito. Las fuerzas finlandesas estaban bien defendidas y
altamente motivadas, defendiendo terrenos escabrosos. El fino blindaje de los BT eran vulnerables a los cañones
antitanque finlandeses.
En la Segunda Guerra Mundial, los BT-5 y BT-7 tomaron parte en la ocupación soviética en el este de Polonia en 1939,
y una gran cantidad en los combates de 1941. La mayoría de esos tanques fueron abandonados o destruidos en la
desastrosa campaña soviética de 1941. Unos pocos continuaron en uso durante 1942, pero se volvieron bastante escasos
después de ese periodo.
El Ejército Rojo planeó reemplazar la serie BT con el T-34 y lo había empezado a hacer justo cuando se inició la
Operación Barbarroja.
En el Lejano Oriente, un número significativo de tanques BT-7 lucharon en la Operación Tormenta de Agosto contra los
japoneses en Manchuria, durante agosto de 1945. Este fue el último combate en el que los tanques BT tomaron parte en
un conflicto armado.

Legado tecnológico
La serie BT fue numerosa, formando el núcleo, de preguerra, de los 'tanques de caballería' en el Ejército Rojo. Tenían
mucha mejor movilidad que otros diseños contemporáneos. Por estas razones, hubo tantos experimentos y derivados del
diseño, la mayoría llevados a cabo en la factoría KhPZ en Járkov, la Ucrania soviética.
El mayor legado del BT fue el diseño del T-34, derivado en parte de aquel. El T-34 tuvo muchas innovaciones, sin nada
que ver con el BT, pero su linaje es evidente. Por añadidura, un desarrollo tecnológico importante fue la serie BT-IS
y BT-SW-2 de vehículos de pruebas, los cuales demostraron la eficiencia de los vehículos con blindaje muy inclinado.
Este concepto quedó altamente arraigado en la forma del blindaje del T-34.
Los chasis de los BT fueron también empleados para vehículos de soporte para ingenieros, y en prototipos con variantes
de movilidad. Su versión posapuentes tenía la torreta del T-38 y ponía un puente sobre zanjas pequeñas. Tanques estándar
también fueron empleados como transportes. El RBT-5 tenía un par de grandes lanzacohetes de artillería, uno a cada lado
de la torreta. Varios diseños con orugas extremadamente anchas, incluyendo de madera, fueron probados en tanques BT.
El KBT-7 fue un moderno tanque de mando, que estaba en fase de prototipo, cuando estalló la Segunda Guerra Mundial.
El diseño no continuó durante la guerra.
En las maniobras de Kiev de 1936, los observadores militares extranjeros vieron cientos de tanques BT en movimiento.
En la audiencia, había representantes del ejército británico, los cuales volvieron a casa para proponer el uso de la
suspensión Christie en sus tanques de caballería. Los británicos Mk IV, Crusader y Cromwell usaron suspensiones derivadas
del sistema Christie, tras haber visto los BT. También el diseño del frontal del BT influyó altamente en el del Matilda.


Reglas y manual:
-desarrolla todos los modulos del vehiculo
-juega en pelotones siempre que puedas
-dispara municion premium cuando tengas creditos
-escondete bien o no pares de moverte según el caso
-apunta bien a las zonas débiles
-elimina a tanques dañados aunque tenga poca vida
-equípate bien con consumibles
-el resto ya iras viendo y aprendiendo
 

Реклама | Adv