M8A1 [Tier IV]
Дата: 29.04.2014 10:47:38
Quote Cualquier táctica con la que vayamos a conseguir alguna medida de
éxito, tiene que pasar por ajustarse a la forma en la que nos gusta
jugar. Esto es un juego, y como tal ha de aportar entretenimiento,
no disgusto. Si no nos divertimos con un tanque, venderlo y a otra
cosa.
Quote Esta información yo la manejo con pinzas, porque aunque tiene sentido, y cuadra (no al 100%, pero bastante, especialmente en pelotones) con lo que yo mismo he observado en mis propios logs, por mucho que busqué, no encontré un enlace al post original, solo capturas de pantalla.
Quote No lo he actualizado porque la verdad es que fue un #@#%&$ de hacer. Esa fue la primera vez que recolecté la información de tantas partidas (un montón de información), y probablemente la última.
No estaría mal que WG implementara un historial detallado de partidas...
MrDonnie: No creo que exista una táctica que valga para todos los mapas, lo
mejor es ir probando y la experiencia nos dirá que táctica es la
mejor para cada mapa.
Sniper
Esta es una buena táctica para usar con el M8A1, como hemos visto, es capaz de moverse rápidamente a una buena posición, y desde ahí causar estragos en el enemigo.
Con lo explicado en este tutorial, estamos más que preparados para implementar esta táctica con éxito.
Esta es mi táctica más común, probablemente más de la mitad de los mapas.
Spotter / Sniper
Una variación de la anterior, pero usamos posiciones más arriesgadas, en las que normalmente no podríamos disparar sin ser detectados.
Consiste en conseguir una posición, generalmente avanzada hacia territorio enemigo, con máximo ocultamiento (explicado más arriba), y a ser posible, con alguna buena cobertura cercana para el caso de ser descubiertos.
Esta táctica requiere la disciplina de no disparar, a no ser que sea absolutamente necesario, y por supuesto, la colaboración de los miembros del equipo (o al menos del pelotón si lo hay), para realizar el daño, por que el nosotros seremos compensados.
Si el enemigo está lo bastante lejos, podríamos salir del arbusto, y realizar algún disparo, o incluso disparar desde el mismo arbusto, pero puede haber otro como nosotros, bien escondido y no detectado hasta el momento que nos arruine la estrategia.
Emplear una mira como la de J1mB0 (hilo en el foro, inglés), nos permite ver la distancia al enemigo cómodamente, y así decidir si nos arriesgamos o no.
Mi recomendación es no disparar si no es absolutamente necesario.
Esta táctica es la que más XP (experiencia) me ha dado, pero no es de fácil aplicación en la mayoría de los mapas.
Flanker
Una táctica típica de medios, que se puede adaptar a nuestro M8A1. Básicamente esperamos a ver donde hay un choque, usamos nuestra velocidad y factor de camuflaje para movernos de tal forma que estemos a un lado del combate, y mientras los enemigos están ocupados con nuestros pesados y medios, nosotros les disparamos al costado.
Con el cañón 57mm M1, esta táctica resulta muy efectiva, por el alto porcentaje de jugadores que ante un "peligro mayor" ignoran por completo los +/- 75 de daño que les estamos produciendo, y cuando caen en cuenta que son 75 cada dos segundos, si dejan pasar cinco segundos, cuando quieran moverse ya han pasado seis y han recibido +/- 450 (lo mismo que un KV-1S les podría haber causado).
Además, mientras estamos haciendo esto, es muy interesante intentar romper la cadena del objetivo, así no solo se lo pondremos más fácil a quien sea que está en combate con él, además nos lo pondremos más fácil nosotros y recibiremos compensación por el daño que los demás causen mientras el objetivo esté inmovilizado.
Esta es la táctica que más créditos me ha dado en el M8A1, y se puede aplicar en muchos de los mapas.
Matchmaker
El Matchmaker es el sistema que selecciona quien juega contra quien (Match Making), popularmente conocido como "MM".
Tier IV
Los tanques tier IV, en su mayoría tienen el típico matchmaking, su tier + 2. Pueden entrar en batallas tier IV, V, y VI. El M8A1 no dispone de MM especial, así que esos son sus parámetros.
Mis datos: Seal clubbing KV-1, AT-2, StuG, KV-1S, AT-8, y Hellcats.
Usando una combinación de este útil programa, y el log del XVM, he podido organizar en Excel cuando me ha interesado, los resultados de las batallas.
Hace unos meses, para arrojar algo de luz a un hilo en el foro de mi clan, me dediqué a recolectar información de mis batallas en tier IV, y fueron prácticamente todas en el M8A1, para determinar la frecuencia en la que me encontraba en los tres tiers posibles, tanto solo como en pelotón:
Tier IV (Tanques III y IV) Tier V (Tanques III, IV, V) Tier VI (Tanques IV, V, VI)

La distribución en principio es aleatoria, pero también depende de los tanques disponibles en cola, esperando para entrar en batalla.
Tier V es muy popular, y suele haber en cola más tanques de ese tier, y yo creo que esa es la causa del mayor número de partidas en ese tier, simplemente hay más tanques, y por tanto más posibilidades.
Para el incremento de tier VI en las partidas en pelotón, lo achaco al emparejamiento de pelotones. Cuando jugamos en pelotón, es fácil notar que tardamos un poco más en entrar en las partidas, y que generalmente hay pelotones más o menos en la misma cantidad en ambos equipos.
Viendo los registros, se puede deducir, pero sin saberlo a ciencia cierta, que si no hay pelotones de su mismo tier, les colocarán contra un equipo que al menos tenga pelotón, sea del tier que sea. Muchas veces te encuentras con pelotones de menor tier o de mayor.
No se me ocurrió sacar porcentajes de eso... la próxima vez.
Al contrario que cuando empecé a jugar con él, ahora el M8A1 es probablemente junto con el Hellcat, el tanque en el que menos me preocupa que la batalla sea dos tiers arriba.
Posición en la tabla
Se ha estado comentando en los foros una respuesta de uno de los desarrolladores, sobre como trata el MM las rachas (tanto de victorias, como de derrotas), que tienen los jugadores.
Sniper
Esta es una buena táctica para usar con el M8A1, como hemos visto, es capaz de moverse rápidamente a una buena posición, y desde ahí causar estragos en el enemigo.
Con lo explicado en este tutorial, estamos más que preparados para implementar esta táctica con éxito.
Esta es mi táctica más común, probablemente más de la mitad de los mapas.
Spotter / Sniper
Una variación de la anterior, pero usamos posiciones más arriesgadas, en las que normalmente no podríamos disparar sin ser detectados.
Consiste en conseguir una posición, generalmente avanzada hacia territorio enemigo, con máximo ocultamiento (explicado más arriba), y a ser posible, con alguna buena cobertura cercana para el caso de ser descubiertos.
Esta táctica requiere la disciplina de no disparar, a no ser que sea absolutamente necesario, y por supuesto, la colaboración de los miembros del equipo (o al menos del pelotón si lo hay), para realizar el daño, por que el nosotros seremos compensados.
Si el enemigo está lo bastante lejos, podríamos salir del arbusto, y realizar algún disparo, o incluso disparar desde el mismo arbusto, pero puede haber otro como nosotros, bien escondido y no detectado hasta el momento que nos arruine la estrategia.
Emplear una mira como la de J1mB0 (hilo en el foro, inglés), nos permite ver la distancia al enemigo cómodamente, y así decidir si nos arriesgamos o no.
Mi recomendación es no disparar si no es absolutamente necesario.
Esta táctica es la que más XP (experiencia) me ha dado, pero no es de fácil aplicación en la mayoría de los mapas.
Flanker
Una táctica típica de medios, que se puede adaptar a nuestro M8A1. Básicamente esperamos a ver donde hay un choque, usamos nuestra velocidad y factor de camuflaje para movernos de tal forma que estemos a un lado del combate, y mientras los enemigos están ocupados con nuestros pesados y medios, nosotros les disparamos al costado.
Con el cañón 57mm M1, esta táctica resulta muy efectiva, por el alto porcentaje de jugadores que ante un "peligro mayor" ignoran por completo los +/- 75 de daño que les estamos produciendo, y cuando caen en cuenta que son 75 cada dos segundos, si dejan pasar cinco segundos, cuando quieran moverse ya han pasado seis y han recibido +/- 450 (lo mismo que un KV-1S les podría haber causado).
Además, mientras estamos haciendo esto, es muy interesante intentar romper la cadena del objetivo, así no solo se lo pondremos más fácil a quien sea que está en combate con él, además nos lo pondremos más fácil nosotros y recibiremos compensación por el daño que los demás causen mientras el objetivo esté inmovilizado.
Esta es la táctica que más créditos me ha dado en el M8A1, y se puede aplicar en muchos de los mapas.
Matchmaker
El Matchmaker es el sistema que selecciona quien juega contra quien (Match Making), popularmente conocido como "MM".
Tier IV
Los tanques tier IV, en su mayoría tienen el típico matchmaking, su tier + 2. Pueden entrar en batallas tier IV, V, y VI. El M8A1 no dispone de MM especial, así que esos son sus parámetros.
Mis datos: Seal clubbing KV-1, AT-2, StuG, KV-1S, AT-8, y Hellcats.
Usando una combinación de este útil programa, y el log del XVM, he podido organizar en Excel cuando me ha interesado, los resultados de las batallas.
Hace unos meses, para arrojar algo de luz a un hilo en el foro de mi clan, me dediqué a recolectar información de mis batallas en tier IV, y fueron prácticamente todas en el M8A1, para determinar la frecuencia en la que me encontraba en los tres tiers posibles, tanto solo como en pelotón:
Tier IV (Tanques III y IV) Tier V (Tanques III, IV, V) Tier VI (Tanques IV, V, VI)

La distribución en principio es aleatoria, pero también depende de los tanques disponibles en cola, esperando para entrar en batalla.
Tier V es muy popular, y suele haber en cola más tanques de ese tier, y yo creo que esa es la causa del mayor número de partidas en ese tier, simplemente hay más tanques, y por tanto más posibilidades.
Para el incremento de tier VI en las partidas en pelotón, lo achaco al emparejamiento de pelotones. Cuando jugamos en pelotón, es fácil notar que tardamos un poco más en entrar en las partidas, y que generalmente hay pelotones más o menos en la misma cantidad en ambos equipos.
Viendo los registros, se puede deducir, pero sin saberlo a ciencia cierta, que si no hay pelotones de su mismo tier, les colocarán contra un equipo que al menos tenga pelotón, sea del tier que sea. Muchas veces te encuentras con pelotones de menor tier o de mayor.
No se me ocurrió sacar porcentajes de eso... la próxima vez.
Al contrario que cuando empecé a jugar con él, ahora el M8A1 es probablemente junto con el Hellcat, el tanque en el que menos me preocupa que la batalla sea dos tiers arriba.
Posición en la tabla
Se ha estado comentando en los foros una respuesta de uno de los desarrolladores, sobre como trata el MM las rachas (tanto de victorias, como de derrotas), que tienen los jugadores.
Quote Esta información yo la manejo con pinzas, porque aunque tiene sentido, y cuadra (no al 100%, pero bastante, especialmente en pelotones) con lo que yo mismo he observado en mis propios logs, por mucho que busqué, no encontré un enlace al post original, solo capturas de pantalla.
MrDonnie: Solo, o acompañado.
Este es el tanque que más juego cuando no estoy haciendo pelotones, se siente menos dependiente del equipo que otros.
Pero también me gusta jugarlo en pelotón. Con el tiempo he ido desarrollando tácticas acordes a las formas de jugar y tanques favoritos de los compañeros de clan más habituales en mis pelotones.
Se que hay gente que no le gusta jugar en pelotón, especialmente con tanques que no suelen causar mucho daño. El M8A1 no tiene cañones con gran alfa (daño en un solo disparo), aunque su daño por minuto no es nada malo.
Si somos de esos jugadores que se preocupan mucho por mantener medias de daño y otros números por el estilo, tengo que reconocerles que lo más normal, especialmente si tenemos compañero(s) muy buenos, es que hacer el mismo daño que jugando solo es complicado, pero es posible, especialmente si alguno de ellos es destruido :-).
Quitando algunos por menores, este tanque es muy divertido tanto para jugar en pelotón, como en solitario.
En solitario: Solo para estar mal acompañado
Jugar solo tiene alguna ventaja, las posibilidades de más ingresos en créditos y experiencia, poder tener momentos egoístas (liquidar ese KV-1S que viene solo por un flanco generará más XP y créditos, que ayudar a tu 36.01 que está siendo acosado por dos T40, así que a menos que no ayudar al 36.01 pueda poner en riesgo la victoria...).
Aunque los beneficios sean mayores, las frustraciones con la incompetencia de determinados equipos es mayor, las derrotas y empates también.
Aunque según los datos que he recopilado, el M8A1 tiene más batallas en su propio tier jugando solo Creo que es simplemente que hay más pelotones tier V y VI formados, y cuando el MM intenta emparejar pelotones, acabamos en esos tier.
Por otro lado, las ganancias en XP y créditos por dañar tiers V y VI son mayores que por dañar tier IV.
No tengo los números y no me atrevo a especular, pero puede teniendo en cuenta que la experiencia es un 50% extra en caso de victoria, al tener más posibilidades de ganar en pelotón, puede que a la larga los ingresos en XP y créditos sean mayores... tal vez.
En Pelotón: Combinar recursos y ganar
No tengo los datos exactos a día de hoy, pero hace unas 300 batallas cuando el tanque tenía 600, las batallas habían sido 60% en pelotón, el resto solo. Este es con mucho, de los tanques que juego, el más efectivo en pelotón.
Estos son los datos para cuando el tanque tenía 629 batallas:

Este es el tanque que más juego cuando no estoy haciendo pelotones, se siente menos dependiente del equipo que otros.
Pero también me gusta jugarlo en pelotón. Con el tiempo he ido desarrollando tácticas acordes a las formas de jugar y tanques favoritos de los compañeros de clan más habituales en mis pelotones.
Se que hay gente que no le gusta jugar en pelotón, especialmente con tanques que no suelen causar mucho daño. El M8A1 no tiene cañones con gran alfa (daño en un solo disparo), aunque su daño por minuto no es nada malo.
Si somos de esos jugadores que se preocupan mucho por mantener medias de daño y otros números por el estilo, tengo que reconocerles que lo más normal, especialmente si tenemos compañero(s) muy buenos, es que hacer el mismo daño que jugando solo es complicado, pero es posible, especialmente si alguno de ellos es destruido :-).
Quitando algunos por menores, este tanque es muy divertido tanto para jugar en pelotón, como en solitario.
En solitario: Solo para estar mal acompañado
Jugar solo tiene alguna ventaja, las posibilidades de más ingresos en créditos y experiencia, poder tener momentos egoístas (liquidar ese KV-1S que viene solo por un flanco generará más XP y créditos, que ayudar a tu 36.01 que está siendo acosado por dos T40, así que a menos que no ayudar al 36.01 pueda poner en riesgo la victoria...).
Aunque los beneficios sean mayores, las frustraciones con la incompetencia de determinados equipos es mayor, las derrotas y empates también.
Aunque según los datos que he recopilado, el M8A1 tiene más batallas en su propio tier jugando solo Creo que es simplemente que hay más pelotones tier V y VI formados, y cuando el MM intenta emparejar pelotones, acabamos en esos tier.
Por otro lado, las ganancias en XP y créditos por dañar tiers V y VI son mayores que por dañar tier IV.
No tengo los números y no me atrevo a especular, pero puede teniendo en cuenta que la experiencia es un 50% extra en caso de victoria, al tener más posibilidades de ganar en pelotón, puede que a la larga los ingresos en XP y créditos sean mayores... tal vez.
En Pelotón: Combinar recursos y ganar
No tengo los datos exactos a día de hoy, pero hace unas 300 batallas cuando el tanque tenía 600, las batallas habían sido 60% en pelotón, el resto solo. Este es con mucho, de los tanques que juego, el más efectivo en pelotón.
Estos son los datos para cuando el tanque tenía 629 batallas:

Quote No lo he actualizado porque la verdad es que fue un #@#%&$ de hacer. Esa fue la primera vez que recolecté la información de tantas partidas (un montón de información), y probablemente la última.
No estaría mal que WG implementara un historial detallado de partidas...
MrDonnie: A mi me gusta mucho jugar coordinado, no en vano juego mucho al
ArmA 2 y ahora estoy empezando con el ArmA 3. Por eso jugar en
pelotón (según con quien, no todo el mundo le gusta coordinar su
juego), es algo que me gusta y me encantaría participar
en compañías de tanques que fueran bien organizadas (hasta ahora
solo he participado en desastres desorganizados). Por eso haré el
esfuerzo para ser imparcial.
También hay que tener en cuenta al compañero, tal vez hay un par de blancos fáciles, pero si tu compañero(s) tiene problemas, lo que se espera de uno es que le de prioridad a los enemigos que le amenazan.
Hay veces que un flanco es "aburrido", pero se han repartido el terreno.
En general los ingresos en créditos y experiencia son menores, pero no siempre. Y si uno da con los compañeros adecuados, World of tanks gana mucho como sistema de entretenimiento.
Rebuscando un poco entre las capturas, encontré dos partidas con daño alto para mi media (600) en el M8A1, una en pelotón y otra solo:

Es posible hacer daño alto en pelotón, pero no es lo habitual, en cualquier caso si nos gusta jugar coordinado, compensa.
Además, una o dos plazas en el equipo que reservamos para gente con la que sabemos podemos contar, que de lo contrario podrían ocuparse por troles, que se dedican a hacer el pato en lugar de jugar. Solo eso hace mejor jugar en pelotón que solo.
El arma secreta del M8A1: Muchos jugadores lo subestiman.
Llevo ya un tiempo jugando con el M8A1, es mi tanque favorito en general, y para jugar sin pelotón, así que lo juego bastante, y en todas esas partidas, todavía me sigue pasando que la gente subestima este tanque.
Cosas como tanques enemigos que me sorprenden, y aun viéndome siguen con su objetivo actual, como si nada, o tanques que empiezan a recibir impactos laterales por +/- 75 de daño, y ni se mueven, pensando que total solo son 75 de daño...
No se cuando va a seguir durando esto, el M8A1 se introdujo en el juego con el parche 7.2 ya debería ser conocido.
Lo que es seguro es que muchos han aprendido a tenerlo en cuenta por las malas :-)
Esta captura es de una batalla en la que me quede con un Leopard AFK (jugador no presente) como últimos supervivientes.
Un 36.01 había hecho una muy buena partida hasta ese momento, y estaba capturando. Mi M8A1 le había resetado la captura un par de veces, pero las últimas consiguió dañarlo, así que a todos los efectos lo que estaba haciendo era cambiar puntos de vida por la puesta a cero de la captura.
Con los impactos recibidos por uno y otro, cada cual era un solo tiro para el otro.
Cambié de táctica, y él lo notó, así que decidió intentar provocarme por el chat, después de todo que podía hacer ese mini-tanque dos tiers menor que el suyo...
El problema fue que el M8A1, con su velocidad se pudo colocar en una posición ventajosa, a unos metros extra de la distancia de detección "si-o-si", mientras el estaba en una cobertura sólida.
Mientras él escribía, el M8A1 estaba apuntando a su rueda delantera...

PROGRESO
Una vez que hemos tomado las riendas de nuestro M8A1, hemos decidido quedárnoslo, ya lo tenemos equipado y estamos ganando más que perdiendo, es el momento de hacer ajustes.
Tripulación
La tripulación irá ascendiendo y ganando experiencia, esa experiencia hay que transformarla en habilidades o cualificaciones.
La principal diferencia es que las habilidades se pueden ir usando mientras progresan, las cualificaciones solo cuando están al 100%.
Cuando hay experiencia suficiente para comenzar una nueva habilidad, en el garaje, junto a la tripulación aparece un signo más (+) dorado:

Si pulsamos ese símbolo, nos llevará a la ficha del tripulante, directamente a la pestaña de habilidades, donde nos mostrará las habilidades válidas para ese tripulante, en el tanque actual:

Consumibles
Llegado un punto, si empezamos a hacer bien las cosas, empezará a ser raro que nos maten un tripulante, o incluso que nos alcancen con un disparo.
Cuando hemos progresado a ese punto, empieza a ser rentable poner consumibles premium. El kit de reparación grande, no solo repara más de un módulo a la vez, además suma un 10% a la velocidad de reparación de la tripulación.
El botiquín de primeros auxilios grande, no solo puede curar más de un tripulante a la vez, además reduce un 15% las posibilidades de que un tripulante resulte herido.
No recomiendo hacer esto cuando todavía estamos familiarizándonos con el tanque, que nos podría llevar a la ruina...
En este momento, mi ratio de destrucción es de 5, es decir por cada cinco enemigos que yo destruyo me destruyen a mi una vez, y tengo 13 medallas "invencible" en el M8A1. Esto no era así en las primeras cien batallas, pero ahora me sale muy rentable usar los consumibles premium.
Como se si lo estoy haciendo bien
Hacerlo bien es algo un poco relativo, y depende de cuales sean los objetivos que uno quiere alcanzar con este tanque.
Hay varios indicadores, la pantalla de estadísticas del juego (hoja de servicio), en la sección de vehículos, proporciona una serie de valores, por ejemplo: Ratio de impactos Que porcentaje de aciertos medio tenemos Ratio de destrucción Relación entre los tanques que hemos destruido y las veces que nos han destruido Ratio de Daño Relación entre el daño que hemos causado al enemigo y el que nos han causado a nosotros. En general, cualquier valor relacionado con nuestros objetivos. Prácticamente hay un objetivo por cada jugador.
La única señal casi universal de que lo estamos haciendo bien, es la ira y los insultos de los enemigos, especialmente cuando te llaman hacker o cheater...
Este es un caso de un pelotón de KV-1 que fueron destruidos por cierto M8A1...

ERRORES COMUNES
Errores comunes.Basándome en mis propios errores, y en los de la gente que me ha pedido ayuda con el M8A1, les pongo una lista de errores que solemos cometer los usuarios de este tanque (al menos los que me son familiares).
Paciencia
No esperar a que se cierre del todo el circulo de dispersión.Error típico asociado a los cañones de fuego rápido, si la recarga termina antes que la retícula tenga cerrado el circulo de dispersión.
Sexto sentido
Si tenemos la suerte de disponer del sexto sentido para nuestro comandante, recibiremos un aviso tres segundos después de haber sido detectados.
El error típico es esperar uno o dos segundos más a que la mira se cierre, el cañón recarge, o ese enemigo se termine de poner a tiro... BOOM, demasiado tarde.
Cuando salta el aviso del sexto sentido, en la mayoría de los casos puede ser demasiado tarde, y como no siempre es posible saber si lo es o no, hay que asumir que lo es. y pirarse.
El arbusto me cubre completo
Estoy en este arbusto que me cubre completo, ya puedo disparar a todo lo que se mueva. Bueno, espero que a estas alturas del tutorial, no sea necesario explicar donde está el error! :-)
EL MOVIMIENTO SE DEMUESTRA ANDANDO: Replays
El juego permite guardar repeticiones de las partidas, para encontrar algunas buenas, incluida alguna mía, un buen sitio es la página de noobmeter para el M8A1
Aquí las encontrarán ordenadas por más experiencia ganada. Lo único malo es que la gente suele subir las partidas "churro", donde han conseguido mucho XP, y no suelen ser muy didácticas, pero siempre hay algo que aprender.
También hay que tener en cuenta al compañero, tal vez hay un par de blancos fáciles, pero si tu compañero(s) tiene problemas, lo que se espera de uno es que le de prioridad a los enemigos que le amenazan.
Hay veces que un flanco es "aburrido", pero se han repartido el terreno.
En general los ingresos en créditos y experiencia son menores, pero no siempre. Y si uno da con los compañeros adecuados, World of tanks gana mucho como sistema de entretenimiento.
Rebuscando un poco entre las capturas, encontré dos partidas con daño alto para mi media (600) en el M8A1, una en pelotón y otra solo:

Es posible hacer daño alto en pelotón, pero no es lo habitual, en cualquier caso si nos gusta jugar coordinado, compensa.
Además, una o dos plazas en el equipo que reservamos para gente con la que sabemos podemos contar, que de lo contrario podrían ocuparse por troles, que se dedican a hacer el pato en lugar de jugar. Solo eso hace mejor jugar en pelotón que solo.
El arma secreta del M8A1: Muchos jugadores lo subestiman.
Llevo ya un tiempo jugando con el M8A1, es mi tanque favorito en general, y para jugar sin pelotón, así que lo juego bastante, y en todas esas partidas, todavía me sigue pasando que la gente subestima este tanque.
Cosas como tanques enemigos que me sorprenden, y aun viéndome siguen con su objetivo actual, como si nada, o tanques que empiezan a recibir impactos laterales por +/- 75 de daño, y ni se mueven, pensando que total solo son 75 de daño...
No se cuando va a seguir durando esto, el M8A1 se introdujo en el juego con el parche 7.2 ya debería ser conocido.
Lo que es seguro es que muchos han aprendido a tenerlo en cuenta por las malas :-)
Esta captura es de una batalla en la que me quede con un Leopard AFK (jugador no presente) como últimos supervivientes.
Un 36.01 había hecho una muy buena partida hasta ese momento, y estaba capturando. Mi M8A1 le había resetado la captura un par de veces, pero las últimas consiguió dañarlo, así que a todos los efectos lo que estaba haciendo era cambiar puntos de vida por la puesta a cero de la captura.
Con los impactos recibidos por uno y otro, cada cual era un solo tiro para el otro.
Cambié de táctica, y él lo notó, así que decidió intentar provocarme por el chat, después de todo que podía hacer ese mini-tanque dos tiers menor que el suyo...
El problema fue que el M8A1, con su velocidad se pudo colocar en una posición ventajosa, a unos metros extra de la distancia de detección "si-o-si", mientras el estaba en una cobertura sólida.
Mientras él escribía, el M8A1 estaba apuntando a su rueda delantera...

PROGRESO
Una vez que hemos tomado las riendas de nuestro M8A1, hemos decidido quedárnoslo, ya lo tenemos equipado y estamos ganando más que perdiendo, es el momento de hacer ajustes.
Tripulación
La tripulación irá ascendiendo y ganando experiencia, esa experiencia hay que transformarla en habilidades o cualificaciones.
La principal diferencia es que las habilidades se pueden ir usando mientras progresan, las cualificaciones solo cuando están al 100%.
Cuando hay experiencia suficiente para comenzar una nueva habilidad, en el garaje, junto a la tripulación aparece un signo más (+) dorado:

Si pulsamos ese símbolo, nos llevará a la ficha del tripulante, directamente a la pestaña de habilidades, donde nos mostrará las habilidades válidas para ese tripulante, en el tanque actual:

Consumibles
Llegado un punto, si empezamos a hacer bien las cosas, empezará a ser raro que nos maten un tripulante, o incluso que nos alcancen con un disparo.
Cuando hemos progresado a ese punto, empieza a ser rentable poner consumibles premium. El kit de reparación grande, no solo repara más de un módulo a la vez, además suma un 10% a la velocidad de reparación de la tripulación.
El botiquín de primeros auxilios grande, no solo puede curar más de un tripulante a la vez, además reduce un 15% las posibilidades de que un tripulante resulte herido.
No recomiendo hacer esto cuando todavía estamos familiarizándonos con el tanque, que nos podría llevar a la ruina...
En este momento, mi ratio de destrucción es de 5, es decir por cada cinco enemigos que yo destruyo me destruyen a mi una vez, y tengo 13 medallas "invencible" en el M8A1. Esto no era así en las primeras cien batallas, pero ahora me sale muy rentable usar los consumibles premium.
Como se si lo estoy haciendo bien
Hacerlo bien es algo un poco relativo, y depende de cuales sean los objetivos que uno quiere alcanzar con este tanque.
Hay varios indicadores, la pantalla de estadísticas del juego (hoja de servicio), en la sección de vehículos, proporciona una serie de valores, por ejemplo: Ratio de impactos Que porcentaje de aciertos medio tenemos Ratio de destrucción Relación entre los tanques que hemos destruido y las veces que nos han destruido Ratio de Daño Relación entre el daño que hemos causado al enemigo y el que nos han causado a nosotros. En general, cualquier valor relacionado con nuestros objetivos. Prácticamente hay un objetivo por cada jugador.
La única señal casi universal de que lo estamos haciendo bien, es la ira y los insultos de los enemigos, especialmente cuando te llaman hacker o cheater...
Este es un caso de un pelotón de KV-1 que fueron destruidos por cierto M8A1...

ERRORES COMUNES
Errores comunes.Basándome en mis propios errores, y en los de la gente que me ha pedido ayuda con el M8A1, les pongo una lista de errores que solemos cometer los usuarios de este tanque (al menos los que me son familiares).
Paciencia
No esperar a que se cierre del todo el circulo de dispersión.Error típico asociado a los cañones de fuego rápido, si la recarga termina antes que la retícula tenga cerrado el circulo de dispersión.
Sexto sentido
Si tenemos la suerte de disponer del sexto sentido para nuestro comandante, recibiremos un aviso tres segundos después de haber sido detectados.
El error típico es esperar uno o dos segundos más a que la mira se cierre, el cañón recarge, o ese enemigo se termine de poner a tiro... BOOM, demasiado tarde.
Cuando salta el aviso del sexto sentido, en la mayoría de los casos puede ser demasiado tarde, y como no siempre es posible saber si lo es o no, hay que asumir que lo es. y pirarse.
El arbusto me cubre completo
Estoy en este arbusto que me cubre completo, ya puedo disparar a todo lo que se mueva. Bueno, espero que a estas alturas del tutorial, no sea necesario explicar donde está el error! :-)
EL MOVIMIENTO SE DEMUESTRA ANDANDO: Replays
El juego permite guardar repeticiones de las partidas, para encontrar algunas buenas, incluida alguna mía, un buen sitio es la página de noobmeter para el M8A1
Aquí las encontrarán ordenadas por más experiencia ganada. Lo único malo es que la gente suele subir las partidas "churro", donde han conseguido mucho XP, y no suelen ser muy didácticas, pero siempre hay algo que aprender.
M8A1 [Tier IV]