B1 Char [Tier IV]
Дата: 29.04.2014 10:34:46
MrDonnie: Manual por "Mausher"
Un poco de historia Como podréis ver es te tanque
tiene un aspecto que más recuerda a a los pesados Mark I
británicos que a los que terminaron usándose en la Segunda
Guerra mundial. Esto se debe en buena medida que su desarrollo
comenzó en los años 20, poco después de finalizar la Primera Guerra
mundial, y el concepto de guerra que se usaría en los años 40
estaba aún lejos de ser definido. El tanque se diseño con la
exigencia de ser capaz de encabezar los asaltos a través de lo que
se conoció años antes como la tierra de nadie: terreno sumamente
irregular debido a los bombardeos de la artillería y numerosas
barreras contra infantería. Es por esto que vemos al tanque tan
largo y con esas grandes orugas, pretendían igual que
otros tanques de la gran guerra tenia que fuera capaz de pasar
sobre las trincheras. Pese a que el arma principal del
tanque es el cañón de 75 milimetros montado en el casco no
tardo en añadirsele un arma más en una torreta para defenderse de
otros blindados si fuera menester. Como curiosidad cabe destacar
que la torreta iba ocupada únicamente por una persona : el
comandante; quien debía dirigir el tanque además de recargar y
disparar el cañón. Además si os fijáis bien carece de escotilla
superior con lo que la visión de este se veía drásticamente
reducida. A pesar de su concepto un tanto obsoleto resultaba
un carro de combate bastante competente en comparación con los
tanques alemanes, que si bien eran más ágiles iban peor armados y
acorazados. Se usaron unos 370 B1 y B1 bis durante la invasión
de Francia e irónicamente la mayoría de los que fueron
destruidos cayeron victimas de la artillería pesada y los cañones,
igual que pasaba en la Primera Guerra Mundial. De haber sido
utilizados de forma correcta podrían haber supuesto una gran
diferencia, y justamente a eso es a lo que vamos a aprender a
continuación. Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Char_B1
Galería fotográfica: http://www.worldwarphotos.info/gallery/france/tanks-france/b1_bis/
Introducción El B1 es un tanque pesado francés de
tier IV que lleva hasta el BDR G1. A pesar de ser pesado no
esperéis una mole lenta y robusta pues el B1 dista bastante de
otros tanques pesados. Nos encontramos ante un tanque con una buena
cantidad de vida, relativamente ágil y rápido pero pobremente
armado y protegido. Y ahora estaréis pensando: ¡Bueno pero tiene un
cañón enorme en el casco, algo hará! Pues nada más lejos de la
realidad, como bien comentaba en su parte de historia el arma
principal anti carro es la montada en el cañón y con ella tendréis
que apañaros. Ficha técnica: http://wiki.worldoftanks.com/B1
Defensa El casco del B1 tiene una blindaje de
60/60/55 mm frontal lateral y trasero, lo cual para un Tier IV no
esta nada mal, sobretodo en el caso de los laterales, pero se sigue
quedando un poco escaso para un pesado. Este blindaje en lineas
generales es superior a su competidor, el DW 2 ( Pesado
Tier IV alemán) pero inferior en comparación con el Matilda ( Medio
Tier IV Británico) . Pese a que el blindaje frontal esta
ligeramente inclinado las numerosas piezas como el cañón y la
rendija del piloto hacen que sea bastante fácil perforarle. Por
otro lado podemos colocar el tanque angulado para incrementar la
posibilidad de rebotes ( cosa que no podríamos hacer si manejáramos
solo el cañón inferior), y además utilizar las grandes orugas
laterales para detener impactos que de otra forma podrían
perforar el frontal. Además sus laterales particularmente duros y
rectos, junto con su buena movilidad hacen de el un tanque
especialmente bueno a la hora de ejecutar la maniobra
“sidescrapping”.
En la parte de la torreta nos encontramos que el blindaje
se reduce significativamente, hasta los 46 mm para la mejor que
podemos adquirir. Esto se compensa en parte por dos factores, el
reducido tamaño, que la convierte en un blanco pequeño a largas
distancias, y el mantelete que proporciona unos milímetros extra de
blindaje espaciado. Esto lo hace particularmente bueno para
maniobras Hull Down ( esconder el cuerpo y asomar la torreta), pero
a la vez complicado dado el gran tamaño del tanque en conjunto.
Por último destacar sus puntos de vida, con un total
de 420 con su mejor equipamiento se convierte en uno de
los tanques de su tier capaces de aguantar más castigo. Estos
puntos de vida son similares a los que posee su competidor alemán
pero muy superiores al Matilda, que solo puede alcanzar los 370.
En cuanto al camuflaje, no me detendré a
profundizar. Baste decir que tiene el factor de camuflaje más
pobre de todos los tier IV. Potencia de fuego. A
decir verdad el B1 tiene una potencia de fuego realmente
pobre que sin duda os decepcionará cuando comencéis a jugar
con el. Es de esos tanques con los que tienes las sensación de
estar disparando con una escopeta de perdigones. Esto se ve en
parte mitigado por un buen ratio de fuego , una preciso decente y
un cierre de retícula bastante rápido, y que por cierto esta
bastante por encima de otros tier iv, entre ellos el DW 2 y el
matilda. Su cañón top nos ofrece unos valores de daño
de 55/55/70 capaces de traspasar 66/98/24 mm, con una precisión
de 0.39m, y es capaz de disparar casi cada 2 segundos,
dando la sorprendente cantidad de 26 disparos por
minuto. No hay que ser un genio para echar cuentas y ver que
la capacidad de daño es bastante buena para un tier iv si
conseguimos jugarle de forma correcta. La pega de estas
cifras es que el tanque tiene un factor de intimidación
prácticamente nulo, y que su escasa capacidad para perforar
blindaje sin usar munición premium hacen que sea bastante
complicado encarar el frontal de cualquier enemigo correctamente
acorazado. Por ejemplo podríamos atravesar los 30 mm de blindaje
frontal de un T-28 pero no los 50 de un Panzer 38t. En lineas
generales podríamos decir que funciona bien contra tanques de su
mismo tier o menos pero es incapaz de hacer nada contra tiers
superiores. Movilidad La movilidad del B1 es sin duda
uno de sus puntos fuertes. Aunque a primera vista parece un
tanque sumamente tosco nada estaría más lejos de la realidad. Su
velocidad punta se sitúa en 30 km/h y es capaz de girar 26 º por
segundo con el motor top. Esto sumado a una aceptable depresión del
cañón, de unos -18°/+18° hacen de el un tanque bastante ágil.
Si unimos esto al buen blindaje de su costado, lo rápido y
preciso de su cañón y a su gran cantidad de puntos de vida, nos
damos cuenta de que es un tanque bastante bueno a la hora de
flanquear en solitario. Podemos hacer pasadas a buena velocidad
disparando sin tener que pararnos, a fin de cuentas con un disparo
cada 2 segundos es bastante fácil acertar varios disparos. Si a
todo esto le sumamos que perfora poco blindaje esta claro que el
flanqueo es su punto fuerte, donde además puede enfrentar y superar
a tanques más ligeros que intenten hacer lo mismo gracias a su
buena cantidad de puntos de vida. Conclusión El B1 no
es un tanque fácil de jugar, carece de armamento pesado y gran
blindaje, por lo que puede resultar frustrante para un jugador no
experimentado. A la hora de defenderse es muy importante
potenciar su pequeña torreta aunada a su buena precisión para
buscar el combate a larga distancia con el cuerpo del tanque
oculto, de esta forma es mas difícil que el enemigo de con sus
disparos en zonas vulnerables. Podemos usarle para flanquear y su
buena cantidad de puntos de vida junto con su elevada cadencia de
fuego lo hacen apto para absorber el daño de tanques más ligeros.
Además pese a que su suspensión es propensa a romperse su gran
tamaño nos ayuda a defendernos, angulando el tanque los disparos
darán en la rueda frontal donde no sufriremos más daño que una
inmovilización.


B1 Char [Tier IV]